Page 1 of 2
NOTA INFORMATIVA SOBRE LA REUNÓN CON REPRESENTANTES DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Ayer, 31 de enero, se celebró una reunión con representantes del MECD a la
que asistieron el Secretario de Estado de Educación, FP y Universidades
(Marcial Marín), el Secretario General de Universidades (Jorge Sainz) y el Jefe
de Gabinete del SG de Universidades (Enrique Collell). Por parte de los
sindicatos asistieron representantes de FECCOO, FeSP-UGT, CSIF y CIG.
El MECD convocó la reunión para dar respuesta a la demanda, planteada por
las organizaciones sindicales, de constituir formalmente la Mesa de
Negociación de Universidades para abordar los temas que históricamente
hemos planteado y que reiteramos el pasado mes de diciembre (comunicado
conjunto 16-12-2016).
La reunión comenzó con una intervención del Secretario de Estado en la que
manifestó su compromiso de constituir la Mesa de Universidades. Igualmente,
propuso los temas que en opinión del Gobierno deberíamos negociar en la
Mesa, en desarrollo de la proposición no de ley relativa a la aprobación de una
“Estrategia Española para la Educación Superior” (se adjunta) acordada en el
Congreso por la mayoría grupos parlamentarios.
Los temas fundamentales que mencionó el representante del Gobierno fueron
los siguientes:
◦ Aprobar y desarrollar un modelo de financiación sostenible y
plurianual.
◦ Establecer una carrera académica previsible mediante un Estatuto
del Personal Docente e Investigador que regule las condiciones de trabajo y la
carrera profesional, consensuado con la comunidad académica, las
comunidades autónomas, las organizaciones sindicales y otras instituciones
implicadas.
◦ Garantizar un modelo de becas y ayudas al estudio basado en la
suficiencia, la equidad y la cohesión social.
El MECD nos informó de que había contactado con la Secretaria de Estado de
Función Pública (Elena Collado), para analizar las fórmulas legales que
permitan constituir la Mesa de Universidades. Su conclusión es que debe
aprobarse en una norma con rango de ley.
Por último, enmarcó su voluntad de negociación en el marco del Pacto
Educativo y nos informó de la puesta en marcha de la subcomisión específica
creada en el Congreso. Esta subcomisión dispone de 6 meses para elaborar
los correspondientes informes, incluido el ámbito universitario.
Page 2 of 2
Las sindicatos compartimos la necesidad de constituir formalmente la Mesa y
consideramos que es necesario mantener una reunión conjunta con la
Secretaria de Estado de Función Pública para concretar el contenido de la
norma. El MECD se comprometió a convocar esta reunión lo antes posible.
Asimismo manifestamos nuestra disposición a negociar el Estatuto del PDI,
teniendo en cuenta los documentos trabajados con el MECD durante el año
2011, y el resto de los temas planteados por el MECD. No obstante les
recordamos que hay otros temas, algunos vinculados a los presupuestos
generales (tasa de reposición), que también debemos negociar para lo que
propusimos un calendario de reuniones para este grupo de trabajo.
El MECD se comprometió a establecer una periodicidad trimestral en la
reuniones, la próxima será antes de Semana Santa. Si hubiese proyecto de
presupuestos antes de esa fecha, la reunión se adelantaría.
Madrid, 31 de enero de 2017