Page 1 of 4
Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.
LICENCIATURA EN ECONOMÍA
ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA
AREA: METODOS CUANTITATIVOS
ETAPA FORMATIVA: BÁSICA
DURACIÓN: SEMESTRAL
TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO
REQUISITO: NINGUNO
SEMESTRE: PRIMERO
CLAVE: ECO11202
HORAS. SEMANA: 5
HORAS TEORICAS: 4
HORAS PRÁCTICAS: 1
CRÉDITOS: 9
I. OBJETIVO GENERAL.
Comprender, explicar y aplicar los conceptos fundamentales del Álgebra Elemental y de la
Geometría Analítica en el análisis de casos tanto microeconómicos como macroeconómicos de la
realidad económica.
II. CONTENIDO TEMÁTICO.
UNIDAD I.
I.1
I.2
I.3
I.4
I.5
I.6
I.7
ÁLGEBRA ELEMENTAL.
Operaciones de monomios y polinomios.
Factorización.
Ecuaciones lineales de una variable real.
Ecuaciones cuadráticas de una variable real.
Ecuaciones lineales de dos y tres variables.
Logaritmos naturales y de base 10.
Aplicaciones a la Economía.
Bibliografía:
Baldor, Aurelio. Álgebra Elemental. Editorial Publicaciones Cultural. México.2002.
Barnett, Raymond A. Precálculo. Álgebra, Geometría y Trigonometría. Editorial Limusa. México.
2002.
Fuller, G. Álgebra Elemental. Editorial Publicaciones Cultural. México.1998.
Haeussler, Ernest F. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Iberoamérica. México.
1992.
Rich, Barnett. Álgebra Elemental. Editorial McGraw-Hill. Colección Schaum. México. 1990.
Spiegel, Murria R. Álgebra Superior. Editorial McGraw-Hill. Colección Schaum. México. 1990.
Swokowski, Earl W. Álgebra y Trigonometría con Geometría Analítica. Editorial Iberoamérica.
México. 1992.
Weber, Jean E. Matemáticas para Administración y Economía. Oxford University Press. México.
2002.
184
Page 2 of 4
Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.
UNIDAD II.
II.1
II.2
II.3
II.4
II.5
GEOMETRÍA ANALÍTICA.
La recta.
La circunferencia.
Cónicas: La parábola, la elipse y la hipérbola.
Ecuaciones paramétricas para cónicas.
Aplicaciones a la Economía.
Bibliografía:
Haeussler, Ernest F. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Iberoamérica. México.
1992.
Leithold, Louis. Cálculo con Geometría Analítica. Editorial Harla. México 1998.
Lehmann, Charles H. Geometría Analítica. Editorial Limusa. México.1998.
Swokowski, Earl W. Álgebra y Trigonometría con Geometría Analítica. Editorial Iberoamérica.
México. 1992.
Weber, Jean E. Matemáticas para Administración y Economía. Oxford University Press. México.
2002.
Anfossi, Agustín. Geometría Analítica. Editorial Progreso. México. 2000.
Ayres Jr., Frank. Fundamentos de Matemáticas Superiores. Editorial McGraw-Hill. Colección
Schaum. México. 1990.
Fuller, G., Geometría Analítica, CECSA. México. 1993.
López Aquiles, A. et al. Relaciones y Geometría Analítica. Editorial Alambra Mexicana. México.
1993.
Kattsoff, Louis O. Matemática finita con aplicaciones a las Ciencias Administrativas. Editorial
Trillas. México. 1995.
Simmons, George. Cálculo y Geometría Analítica. Editorial McGraw-Hill. México. 2002.
Stein S. y Barcellos A. Cálculo y Geometría Analítica. Editorial McGraw-Hill. México 1995.
III. MODALIDAD DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Exposición del maestro, investigación por parte de alumnos, exposición dialéctica, material
audiovisual, visita de campo, exposición de los alumnos, ejercicios prácticos, preguntas y
respuestas, discusión de temas, conferencias dialéctica.
185
Page 3 of 4
Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.
IV. MODALIDADES DE EVALUACIÓN.
Exámenes parciales, examen final, trabajos y tareas fuera del aula, participación en clase.
V. RECURSOS DIDÁCTICOS.
Proyectores de acetatos, Cañón, Pizarrón, Televisión y video (dvd)
VI. PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE.
Perfil profesional: Licenciado en Economía.
Grado de Estudios: Postgrado.
Elaboro: Prof. Juan Vicente Martínez Bautista
186