Page 1 of 3

CONVOCATORIA

La Secretaría General de Virtual Educa convoca el XXI Encuentro internacional Virtual Educa, que

tendrá lugar en la Ciudad de Lima, Perú, durante los días 05-08 de noviembre, 2019.

I. AUSPICIAN

- Presidencia de la República del Perú

- UNESCO: IIPE - IESALC [sedes: Buenos Aires - Caracas]

- Parlamento Latinoamericano y del Caribe (PARLATINO) [sede: Ciudad de Panamá]

II. ORGANIZA

- Fundación Virtual Educa Andina

- Ministerio de Educación (MINEDU), Gobierno del Perú

III. COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

- Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), MINEDU

- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Gobierno del Perú

- Ministerio de Inclusión Social (MIDIS), Gobierno del Perú

- Municipalidad de Surquillo, Lima, Perú

IV. APOYAN

a. Perú

- UAP

- Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)

- Empresarios por la Educación (ExE)

- Empresarios por un Perú desarrollado (IPAE)

b. Internacional

- Red de Educación Continua de América Latina y Europa (RECLA) [sede: Bogotá]

- International Society for Technology in Education (ISTE) [sede: Washington, D.C.]

- DIDACTA [sede: Alemania]

- SOFTEX / Brasil IT+ [sede: Brasilia]

- Education World Forum (EWF) [sede: Londres]

- Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) [sede: Guadalajara]

- Consorcio-Red Interamericano de Educación a Distancia (CREAD) [sede: Miami]

Page 2 of 3

c. Redes de Educación Superior y Universidades

- Asociación Universidades América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI) [sede: Bogotá]

- Asociación de Rectores del Caribe y las Américas (ARCA) [sede: Santo Domingo]

- Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales Contables y Administrativas en la Educación

Superior de Latinoamérica (CACSLA) [sede: México, D.F.]

- Hispanic Educational Technology Services (HETS) [sede: San Juan, Puerto Rico]

- Instituto Latinoamericano y Caribeño de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED)

[sede: Loja]

- Open Education Consortium - The Global Network for Open Education

- Universidad de Piura [Perú]

- Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) [Bolivia]

- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) [Colombia]

- Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) [Ecuador]

- Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) [España]

- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [México]

- Universidad de Guadalajara (UDG) [México]

- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) [México]

- Universidad Ana G Méndez [Puerto Rico]

- Universidad del Caribe (UNICARIBE) [República Dominicana]

V. ÁREAS TEMÁTICAS

a. Genéricas

- La escuela de la era digital

- La universidad en la sociedad del conocimiento

- La formación a lo largo de la vida

- Modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento (I+D+i)

- Cobertura, equidad, calidad y pertinencia para una Educación inclusiva

- Iniciativas multilaterales y gubernamentales de innovación educativa con uso TIC

b. Intercambio de experiencias, modelos de buenas prácticas

- Proyectos exitosos de educación e innovación en el contexto internacional

VI. PROGRAMACIÓN

a. Programa académico y talleres

- Foro Educadores para la era digital

- Foro Educación Superior, innovación e internacionalización

- Foro Formación a lo largo de la vida - Lifelong learning

- Foro Investigación, Desarrollo e innovación (I + D + i)

- Foro Evaluación y Calidad

- Foro Desarrollos Tecnológicos - Makers

Page 3 of 3

b. Espacios de convergencia

b.1. Sistema Global de Innovación Educativa

- Reunión de seguimiento: Declaración de Bogotá 2017.

- Reunión técnica: ‘Red de Responsables de innovación educativa con uso TIC en América Latina y

el Caribe’.

b.2. Espacio interactivo

- El Aula 2030. Construyendo la escuela de la era digital. [IX edición]

- Presentación de tecnologías de impacto para la innovación en Educación.

c. Intercambio de experiencias, modelos de buenas prácticas

- Muestra ‘La innovación en Educación. Buenas prácticas en América Latina y el Caribe.’ [X edición]

d. Presentación de ponencias. Plazos

- El plazo de presentación de propuestas es: 01 de mayo - 01 de octubre, 2019

- Los resultados se comunicarán el día: 15 de octubre, 2019

VII. X FORO MULTILATERAL DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN

- Ámbito institucional: Políticas innovadoras y modelos disruptivos en Educación.

- Ámbito multilateral: Las organizaciones internacionales ante los desafíos de la Agenda 2030.

- Ámbito tecnológico: Infraestructuras y conectividad.

- Ámbito corporativo: El impacto del sector privado en la formación de recursos humanos.

- I+D+i: Una Educación exponencial, retos y posibilidades.

VIII. INSCRIPCIONES

El plazo para la inscripción es: 15 de septiembre - 31 de octubre, 2019

IX. SEDE

La sede del Encuentro es el Centro de Convenciones de Lima (LCC)

X. EXPOSICIÓN INTERNACIONAL ‘EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y TIC’

En conjunto con el XX Encuentro se celebrará la Exposición internacional ‘Educación, innovación y

TIC’, para más información: http://www.virtualeduca.org/exposicion. La exposición presencial se

complementa con una exposición virtual permanente, para más información:

http://www.expovirtualeduca.org/

------------------------------------------------------------