Page 1 of 2
Esta información te
puede ayudar
No estás
SOLA o SOLO...
¿Fuiste víctima
de violencia sexual
o sabes de alguien
que lo fue?
Importante
Si no pudiste solicitar atención
médica las primeras 7 2 horas,
igualmente es importante que
acudas para mejorar la salud y
realizar si así lo deseas, otras
pruebas diagnósticas que son de
gran utilidad.
Si es necesario, podemos remitir
a otros servicios como: apoyo
psicológico, orientación legal,
servicios de protección, entre
otros.
Los anticonceptivos de
emergencia son efectivos
principalmente las primeras 72
horas de una relación sexual no
protegida.
Los medicamentos para VIH son
efectivos en las primeras 72 horas
de ocurrido el acto sexual sin
protección.
También se pueden tratar de
forma temprana otras
infecciones de transmisión
sexual.
Es importante atender lesiones
como heridas que puedan
comprometer tu vida.
Es cuando se amenaza o vulnera el
derecho a decidir voluntariamente
sobre tu sexualidad. Mediante el uso
de la fuerza física, el engaño, la
presión psicológica y la amenaza, te
obligan a vivir formas de contacto o
acceso sexual no deseados por ti.
Puede ir desde manoseos, obligarte a
ver actos sexuales, cualquier tipo de
fricción o roce con órganos genitales
en alguna parte de tu cuerpo hasta
la violación propiamente dicha.
Qué es la
Violencia Sexual ?
? ES CLAVE ACUDIR ANTES DE
LAS 72 HORAS
Page 2 of 2
Tipos de Violencia sexual
Acoso sexual: Es cuando una
persona – aprovechándose de una
situación de ventaja o superioridad
sobre ti- te hace insinuaciones
sexuales inapropiadas, peticiones
de favores sexuales y otras
conductas verbales o física de
naturaleza sexual que tú no deseas.
Abuso sexual: Es lo que conocemos
como la violación propiamente
dicha. Ya sea por vía vaginal, anal u
oral. O incluso con el uso de
objetos. El abuso sexual puede
ocurrir en el seno de la pareja o el
marco de relaciones íntimas, así
como con personas desconocidas.
Prostitución forzada: Es cuando te
obligan a realizar uno o más actos
de naturaleza sexual por la fuerza o
bajo situación de amenazas, presión
psicológica y abuso de poder.
Quienes te obligan, obtienen
beneficios económicos por los actos
de naturaleza sexual que te ves
obligada a sufrir.
Esclavitud sexual: Es cuando te
privan de tu libertad (una forma de
secuestro, no te permiten la
movilidad) para ser “vendida”,
“comprada”, “prestada”, o incluso
cambiada como un “trueque” con la
obligación de realizar uno o más
actos de naturaleza sexual.
IMPORTANCIA DE LA
ATENCIÓN CLÍNICA DE LA
VIOLENCIA SEXUAL
LOS ESPACIOS DE ATENCIÓN
CLÍNICA DE LA VIOLENCIA
SEXUAL DEBEN
LA ASISTENCIA MÉDICA DEBE RESPETAR ESTOS PRINCIPIOS RECTORES
La violencia sexual puede ser una
amenaza para la vida, ya que luego
de este evento, algunas personas
pueden presentar lesiones, heridas,
desgarros vaginales, así como
infecciones incluyendo el VIH, un
embarazo no deseado, deterioro en
su salud mental, problemas en los
trabajos y en las familias.
El personal de salud tiene la
obligación legal de hacer la
denuncia del episodio de violencia,
esto se realiza de forma discreta y
confidencial, si eres mayor de edad,
decidirás si continúas o no con el
proceso legal.
Funcionar las 24 horas y los 7 días
de la semana.
Atender a niños, niñas,
adolescentes, mujeres y hombres.
Dispensar medicamentos para
evitar infecciones de transmisión
sexual, especialmente el VIH,
anticonceptivos para evitar un
embarazo no deseado, curar
heridas.
Poder realizar pruebas
diagnósticas de VIH y embarazo
(si lo desea la víctima).
Brindar apoyo y enlace para otros
servicios de ser necesario.
Confidencialidad:
Todo lo que cuente
o exprese la víctima
al personal de
salud: médicos
(as), enfermeros
(as), psicólogos
(as) y otros no se
podrá divulgar sin
su permiso o
consentimiento.
Seguridad: Los
centros de salud
deben tomar en
cuenta y procurar la
vida e integridad de
la víctima y de
quienes le
acompañan.
Respeto: A la
intimidad, a su
dignidad, respetar
el derecho que
tiene la víctima a
decidir cuales
exámenes,
tratamiento
quiere recibir y
cuál información
desea compartir.
No discriminación:
Todas las personas sin
importar su religión,
género, apariencia
física, orientación
sexual, discapacidad,
tendencia política
tienen derecho a él
mismo trato
respetuoso y de
calidad.
PRIVADO