Page 1 of 3
INSTITUCION
EDUCATIVA TÉNICA
BOYACÁ
ÁREA: Ciencias Naturales y
Educación Ambiental
ENFASIS: Laboratorio
GUIA DE LABORATORIO NÚMERO 2
GRADO: SEPTIMO
Desempeño: Realiza experiencias que permiten diferenciar la estructura y función de los tejidos animales y
vegetales.
Competencia: Indagación
Contenido: TEJIDO ANIMAL
INTRODUCCIÓN
Un tejido (del latín texere = tejer) es un conjunto de células, matriz extracelular, y fluido corporal. Las
células de un tejido cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Estas células se
relacionan entre si mediante interacciones directas entre ellas o mediadas por las moléculas que se
encuentran entre ellas y que forman la matriz extracelular. Distintos tejidos se asocian entre sí para
formar los órganos. La histología es una disciplina eminentemente descriptiva que se dedica a la
observación de los diferentes tejidos mediante microscopios, tanto ópticos como electrónicos. Sin
embargo, el conocimiento de la anatomía y organización de los tejidos es fundamental para comprender
su fisiología y reconocer alteraciones patológicas, tanto de los propios tejidos como de los órganos y
estructuras que forman. La histopatología es una rama de la histología dedicada a estudiar alteraciones
patológicas en los tejidos.
OBJETIVO
Observar e identificar tejidos animales a través del uso del microscopio.
Page 2 of 3
MATERIALES
Individuales: bata, gorro, guantes, tapabocas, laminas porta y cubre objetos.
Grupales: microscopio, bisturí, pierna de pollo cruda sin congelar, hígado de pollo, corazón de pollo, pata de pollo,
jabón y toalla pequeña (para limpiar el sitio de trabajo).
PROCEDIMIENTO
1. Con el bisturí realiza un corte a lo largo de la pierna de pollo, desde el extremo superior hasta el extremo
inferior. Retira la piel de la pierna, abre cuidadosamente la carne hasta sacar el hueso.
2. Realiza una observación macroscópica del hígado, corazón de pollo, pata de pollo.
3. Realiza una observación microscópica del hígado, corazón de pollo, pata de pollo.
RESULTADOS
1. Completa el siguiente cuadro
MATERIAL OBSERVACIÒN
MACROSCOPICA
OBSERVACIÒN
MICROSCOPICA
TIPO DE TEJIDO FUNCIÒN
PIERNA DE
POLLO
PATA DE
POLLO
Page 3 of 3
CORAZÒN
DE POLLO
HIGADO DE
POLLO
2. Escribe el nombre del sistema al cual pertenece cada una de las estructuras nombradas en el punto anterior.
_______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIO SI NO
Asistí a la clase programada
Escuché atentamente las orientaciones del docente
Realicé de manera oportuna y correcta la preparación de la pata de pollo.
Seguí los pasos del procedimiento
Identifiqué de manera correcta los tipos de tejidos
Expliqué las funciones de los tejidos
Trabaje de manera cooperativa