Page 1 of 3

JORNADA INTENSIVA DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGISTRO ACADÉMICO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL ESTUDIANTE

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DE EB: ___________________________________________

DOMICILIO: __________________________________________________________________

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________

GRADO ATENDIDO: ____________________ FECHA: _______________________________

NOMBRE DEL ASESOR/ACOMPAÑANTE:_________________________________________

Estimado estudiante del IESEN:

Con la finalidad de mejorar tus competencias docentes relacionadas con el ejercicio de la

práctica profesional en EB, tu profesor de acompañamiento evaluará el desempeño que

manifiestes en los ámbitos sustantivos que se indican través de esta escala. El profesor

acompañante tendrá una charla al finalizar el registro a fin de que juntos analicen y reflexionen

sobre cada uno de los criterios.

Niveles de desempeño Niveles de desempeño

Competente 10 Básico 7

Satisfactorio 9 Elemental 6

Suficiente 8 No se muestra 5

Los resultados que obtengas te ayudarán en lo personal, así como a tus profesores de

academia a mejorar paulatinamente estos procesos.

FASE 1. DE ORGANIZACIÓN

INDICADORES C

o

Sa Su Ba El Ns

1. Se registra dentro del grupo de WhatsApp que su asesor ha

establecido para estar en contacto con él y sus compañeros.

2. Asiste a las sesiones de MEET o ZOOM a las que se

convocó para recibir las indicaciones necesarias respecto de

las tareas de la semana de acompañamiento (Diseño y

planeación de actividades y recursos didácticos).

3. Acuerda con su asesor los momentos y actividades de

enseñanza que serán supervisados durante la fase de

ejecución.

4. Presenta a revisión los elementos didácticos que habrá de

utilizar durante la fase de ejecución. Solicita le sean signados

(digitalmente) sus documentos.

Elementos didácticos entregados para la JIPP

a. Plan de trabajo o proyecto para la jornada.

b. Planeaciones didácticas (al menos) la primera semana de

actividades.

c. Recursos didácticos a emplear en el desarrollo de su

planeación didáctica.

d. Cuaderno de notas técnicas (Si le fue solicitado por su

profesor de TPP).

e. Incluye programación de actividades académicas además

de las de enseñanza (charlas con padres de familia, apoyo

con procesos escolares…).

f.

g.

h.

Page 2 of 3

Observaciones y sugerencias que debe atender el estudiante:

ATENTAMENTE

Profesor/asesor designado como acompañante

______________________________________

Page 3 of 3

Nombre y firma