Page 1 of 3
Buscar en el blog
Autoaprendizaje
Canciones
成语 chéng yǔ
Ciencia
Cine
Filosofía
Historia
Lengua
Literatura
Mujer
Actividad libre y gratuita, con inscripción previa.
Escribir a: institutoconfucio@uba.ar
Filosofía
Una mirada a los valores confucianistas en el siglo XXI
Septiembre 24, 2022 0
El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires celebra todos los meses de
septiembre la Semana de Confucio con varias actividades abiertas al público y
destinadas a honrar al gran Maestro y difundir su pensamiento. Hemos tenido el
honor de ser invitados a dictar la conferencia que dará inicio a la semana y hemos
elegido como tema la actualidad de los valores confucianistas en el siglo XXI.
Ofrecemos a continuación un resumen de las razones por las cuales elegimos este
tema y el enfoque de nuestra perspectiva.
Los valores ético-políticos confucianistas pueden leerse a partir de dos registros,
ambos igualmente valiosos. Uno de ellos centra la comprensión en su momento
histórico y sus proyecciones tradicionales y otro se centra en su vigencia y actualidad.
El primero está centrado en China y su zona de influencia histórica y el otro excede las
fronteras chinas y forma parte del capital cultural de la humanidad. Proponemos
asomarnos a esta segunda dimensión, que rescata el pensamiento vivo y actual del
gran Maestro y sus enseñanzas acerca de la importancia del fortalecimiento del tejido
social. No es una dicotomía, porque a la hora de realizar un enfoque histórico nos
valemos de conceptos actuales y no se podría actualizar algo que no se conoce. Es
una cuestión de perspectiva, y hemos adoptado la del sentido de los valores
confucianistas en el siglo XXI.
Una aclaración previa
La apreciación de la figura de Confucio supone un amplio conjunto de textos que
excede 论 语 Lún Yǔ, Analectas. En la medida en que las enseñanzas del maestro
impactaron en las generaciones posteriores, tenemos un amplio conjunto de textos
BUSCAR
PUBLICACIÓN DESTACADA
Los signos de puntuación del
chino moderno
El chino clásico no poseía signos de
puntuación, si bien existían algunos
caracteres que se usaban ...
SECCIONES
REDES SOCIALES
PÁGINA PRINCIPAL SECCIONES QUIÉNES SOMOS CONTACTO DONACIONES
Page 2 of 3
Historia general de China (2013)
Producir un documental sobre historia
siempre es una tarea...
Las flores de la guerra (2011)
La guerra es destrucción, dolor y
sufrimiento. Los general...
La Meseta de Loess. Lo que el viento
se llevó
El territorio chino es muy extenso y
abarca todo tipo de p...
El ascenso de los fénix (2018)
El universo de las series televisivas
chinas es muy grande
p g p , p j
que recuperan su figura, cuentan o forjan anécdotas, prolongan su pensamiento y
discuten su sentido. No me refiero solamente a los confucianistas antiguos más
famosos como Mencio o Xunzi, sino también a obras como 大 学 Dà xué, El gran
aprendizaje, 列女传 Liè nǚ Zhuàn, Biografías de mujeres destacadas, 说苑 Shuō yuàn,
Jardín de relatos. En la página que ofrece ediciones de textos chinos clásicos,
ctext.org/confucianism, se despliegan 26 obras del confucianismo antiguo. La lista es
mucho más amplia: 列女传 Liè nǚ Zhuàn, Biografías de mujeres destacadas no está
en esta lista, si bien ofrece una clara ilustración de valores confucianistas. Y si
abrimos el panorama a otras épocas e incluimos 宋明理学 Sòng Míng lǐ xué, llamado
fuera de China "Neoconfucianismo", su ilustre precursor 韩愈 Hán Yù o 新儒家 xīn rú
jiā, "Nuevo confucianismo", de los siglos XX y XXI, podemos asomarnos a la dimensión
del impacto de Confucio.
La función práctica del fortalecimiento del tejido social
Hace unos años leímos con mucho placer un libro que
nos pareció extremadamente interesante: Sapiens: de
animales a dioses. Una breve historia de la
humanidad (2011), del historiador Yuval Harari. Las
razones principales por las que disfrutamos tanto de
este libro fueron dos. Una, la gran capacidad de
transmitir ideas profundas y complejas de un modo
accesible, lo cual es uno de los grandes desafíos de
un pensador y es extremadamente difícil de lograr. La
segunda, la coincidencia de muchas de sus
afirmaciones con los ejes fundamentales del
confucianismo.
Nos centraremos en un solo aspecto de los
propuestos por Harari: el uso del lenguaje para la
construcción de relatos como recurso básico para coordinar acciones de grandes
grupos de personas que no se conocen entre sí pero que de esta manera se
consideran parte de un proyecto común. Se trata de una capacidad básica de la
especie humana y constituye la base de la producción de la cultura. Es una idea
sencilla, pero poderosa, y muestra la función de las tradiciones compartidas. No se
trata de que Harari haya inventado esta hipótesis, sino que su originalidad radica en
cómo la inserta en su historia de la especie, formando un relato unitario. En China fue
el confucianismo quien asumió esta tarea de una manera efectiva, que hace que
incluso actualmente persista la herencia de su pensamiento, renovado en las
generaciones presentes.
La fundamentación ética de los ritos
El valor confucianista que mejor responde a esta necesidad de coordinación y sentido
de pertenencia a un proyecto común es 礼 lǐ, el ritual. En nuestra página hemos
tratado ya diversos aspectos del ritual en la filosofía confucianista. Los rituales
existían, por cierto, antes de Confucio, pero el Maestro los reinterpreta en un sentido
moral y los considera la base del tejido social. Para esto, funda los ritos en una virtud
fundamental: 仁 rén, cuya traducción por "humanitarismo" o "benevolencia" refleja solo
pálidamente el sentido del carácter chino. Es un carácter muy sencillo y a la vez muy
profundo: un compuesto semántico constituido por un radical de persona más el
número dos. Indica que no somos átomos aislados, sino que estamos en una
inevitable relación con las demás personas, porque somos seres sociales y el éxito de
nuestra empresa social depende del reconocimiento de los demás.
Entendemos que el resto de los valores confucianistas pueden entenderse en función
de esta resignificación moral de los ritos y su fundamentación ética por medio de 仁
rén. Los ritos actuales no son los mismos que los de la época de Confucio, pero su
propuesta sigue teniendo un valor que no está atado al momento de su producción.
Por esto es un clásico que puede ser renovado por las sucesivas generaciones, dentro
y fuera de China.
南
Descargar PDF (próximamente)
LA ORIENTAL
ARTÍCULOS POPULARES