Page 1 of 8
Esquema de Actividad de Aprendizaje
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: HACEMOS EL CARTEL DE RESPONSABILIDADES.
2. FECHA: 06 de abril
3. EDAD DEL GRUPO DE NIÑOS:
4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencia Capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
Actuaciones
y
producciones
(evidencias)
3 años 4 años 5 años
“Se comunica
oralmente en
su lengua
materna”
• Obtiene información del
texto oral.
• Infiere e interpreta
información del texto oral.
• Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
• Utiliza recursos no
verbales y paraverbales de
forma estratégica.
• Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
Expresa sus
necesidades,
emociones,
intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
escolar o local.
Expresa sus
necesidades,
emociones,
Intereses y da
cuenta de sus
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
Escolar o local.
Expresa sus
necesidades,
emociones,
Intereses y da
cuenta de sus
experiencias al
interactuar con
personas de su
entorno familiar,
Escolar o local.
Se comunica
oralmente
mediante
diversos tipos de
textos
“Lee diversos
tipos de textos
escritos en su
lengua
materna”
Obtiene información del
texto escrito.
Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito..
Dice de que tratará,
cómo continuará o
cómo terminará el
texto a partir de las
ilustraciones o
imágenes que
observa antes y
durante la lectura
que realiza (por sí
mismo o a través
de un adulto).
Dice que tratará,
cómo continuará o
cómo terminará el
texto a partir de las
ilustraciones o
imágenes que
observa antes y
durante la lectura
que realiza (por sí
mismo o a través de
un adulto).
Dice de que
tratará, cómo
continuará o
cómo terminará
el texto a partir
de algunos
indicios, como
el título, las
ilustraciones
palabras,
expresiones o
sucesos
significativos,
que observa o
escucha antes
y durante la
lectura que
Lee diversos
tipos de textos
que tratan temas
reales o
imaginarios que
son cotidianos,
en los que
predominan
palabras
conocidas y que
se acompañan
con ilustraciones
Page 3 of 8
de manera
autónoma a
través de su
motricidad”
• Se expresa
corporalmente.
corporales, e
identifica algunas de
las necesidades y
cambios en el
estado de su
cuerpo, como la
respiración después
de una actividad
física.
corporales, e
identifica las
necesidades y
cambios en el
estado de su
cuerpo, como la
respiración y
sudoración después
de una actividad
física.
corporales, e
identifica las
necesidades y
cambios en el
estado de su
cuerpo, como la
respiración y
sudoración
después de una
actividad física.
sus sensaciones,
emociones y
sentimientos a
través del tono,
gesto, posturas,
ritmo y
movimiento en
situaciones de
juego.
5. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES CONCEPTO VALORES ACTITUDES Se demuestra, por
ejemplo cuando:
DE DERECHOS Fomenta la
participación y la
convivencia pacífica
buscando reducir la
desigualdad
Diálogo y concertación Disposición a conversar
con otras personas
intercambiando ideas o
afectos de modo
alternativo para
construir juntos una
postura común
Los estudiantes
dialoguen y elaboren
sus normas u otros.
DE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
Promueve valores,
virtudes cívicas y
sentido de justicia para
la construcción de una
vida en sociedad
Equidad y justicia Disposición a reconocer
a que ante situaciones
de inicio diferentes, se
requieren
compensaciones a
aquellos con mayores
dificultades
Los estudiantes
comparten espacios
educativos ,materiales
y recurso