Page 1 of 24
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
“2021 - Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires”
PROTOCOLO PARA EL INICIO DE LAS CLASES PRESENCIALES 2021
Este protocolo se encuentra en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga
de la pandemia en curso.
1. OBJETO
El presente documento tiene por objeto establecer pautas y lineamientos, generales y específicos, para la
elaboración de medidas de prevención con el fin de mitigar el riesgo de contagio de COVID-19 en la
población sujeto de este protocolo e indicar a las personas que desarrollan actividades en el establecimiento
cómo proceder ante la detección de un caso sospechoso durante el desarrollo de las actividades.
Se considerarán todas las etapas que conforman un día de actividad escolar, teniendo en cuenta que las pautas
y medidas detalladas en el presente documento están basadas en las recomendaciones efectuadas a la fecha por
el Ministerio de Salud, las que se encuentran en revisión permanente, pudiendo ser ampliadas o modificadas
de acuerdo a los cambios que surjan respecto a la situación epidemiológica y cualquier otra directiva que
emane de las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2. ALCANCE
El presente documento será de aplicación, en todos sus términos, al sistema educativo de Gestión Estatal y
Privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
a. Estudiantes
La sección correspondiente a cada sala/grado/año/curso conforma un grupo burbuja.
Independientemente de su forma de organización para cumplir con las medidas del presente, la misma, por
ejemplo, podrá subdividirse para la realización de las actividades educativas, sin que ello implique una
alteración en la conformación de la burbuja.
Page 2 of 24
La concurrencia presencial de los/las estudiantes a los establecimientos educativos se hará de manera
escalonada y progresiva conforme se detalla a continuación:
Etapa 1 - 17/02/2021:
- Estudiantes de Nivel Inicial (45 días a 5 años de edad, incluyendo la Modalidad de Educación
Especial).
- Estudiantes de Primer Ciclo de Nivel Primario.
- Estudiantes de Primer Ciclo de la Modalidad de Educación Especial.
- Estudiantes del Ciclo Básico de Nivel Secundario y Primer Ciclo de la Modalidad Técnico
Profesional, de Nivel Secundario.
Etapa 2 - 22/02/2021:
- Estudiantes de Segundo Ciclo de Nivel Primario.
- Estudiantes de Segundo Ciclo de la Modalidad de Educación Especial.
Etapa 3 - 01/03/2021:
- Estudiantes de Ciclo Orientado de Nivel Secundario y Segundo Ciclo de la Modalidad Técnico
Profesional de Nivel Secundario.
- Los restantes estudiantes de la Modalidad de Educación Especial.
Etapa 4 - 08/03/2021:
- Estudiantes de la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
Etapa 5 - 22/03/2021:
- Estudiantes de Nivel Superior.
b. Personal docente y no docente
Para el inicio del ciclo lectivo 2021 se convocará a la totalidad del personal docente y no docente.
Para el caso de docentes que participen o impartan clases en más de un grupo burbuja, se deberán extremar las
restantes medidas de seguridad del presente protocolo, tales como, mayor distanciamiento del docente respecto
de los estudiantes, evitar la circulación por el aula/espacio, entre otras.
Asimismo, las/os docentes promoverán el cumplimiento de las medidas establecidas por este protocolo de
forma constante, para que las mismas se vuelvan habituales.
c. Grupos en riesgo y enfermedades preexistentes
Las/os estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria,
embarazadas o mayores de sesenta (60) años o que convivan con una persona perteneciente a dichos grupos,