Page 1 of 6
Wavepast
App para buscar música retro cronológicamente
Page 2 of 6
Wavepast App para buscar música retro cronológicamente Necesidad
¿Dónde se puede
escuchar fácilmente
música de otras épocas?
Hoy en día nos ponemos encontrar grandes plataformas para escuchar
música según estilos, cantantes, grupos... o mediante listas de
reproducción preformadas o creadas por inteligencia artificial. Sin
embargo, este tipo de selección favorece la repetición de los mismos
vídeos y canciones, de forma que se retroalimenta y aquellas canciones
que se escuchan más pasan a repetirse de forma excesiva. Mientras que
las demás pasan a desaparecer del panorama.
Esto crea un empobrecimiento de la calidad musical al reducirse la
oferta y la variedad. Oyentes de música de público joven no conocen
según que géneros, artistas o canciones que sus familiares a su edad
conocían. Esto también lleva a un empobrecimiento, una ausencia de
calidad musical en la actualidad con la sobresaturación de ciertas
tendencias musicales y el abandono de otras.
Page 3 of 6
Wavepast App para buscar música retro cronológicamente APP
¿En qué consiste Wavepast?
Música “en directo” y vídeos “en vivo”
Esta aplicación permitirá a los usuarios poder escuchar, en orden
cronológico, los lanzamientos musicales o singles de la época
seleccionada.
A cada fichero audiovisual se le asocia una fecha de lanzamiento, que
en ocasiones puede depender del país o región desde el que se
accede al fichero. Igualmente puede comprender fechas secundarias
(lanzamiento de recopilaciones, remasterizaciones...) de lanzamiento
de cada fichero.
Se podrá viajar en el tiempo escuchando los estilos musicales de
cada época, pudiendo filtrar determinados parámetros para
personalizar al máximo posible las preferencias de cada usuario.
Por otro lado, beneficia a artistas que sacaron un solo éxito (one hit
wonder) o grupos con corta trayectoria, ya que suelen ser olvidados
por los algoritmos actuales.
Permite a las personas de cualquier edad recordar el pasado, ya sea
nostálgicamente o para conocer la historia de la música.
Esta música se escuchará a través de una fiel réplica de los
programas de radio. Es decir, a través de inteligencia artificial, se
creará un audio de locución que imitará de la forma más adecuada
una emisión de radio. La locución puede ser meramente descriptiva
de los ficheros o contener
elementos históricos (noticias, anuncios de la época...)
o publicidad actual.