Page 1 of 9

NIVEL INICIAL

TEMA: “¿Qué acciones puedo

hacer desde casa para

cuidar mi entorno?”

FECHA: 27-09-2021 SEMANA 22 – INICIAL

Niños voluntarios recogiendo basura en la escuela | Vector Premium

Niños voluntarios recogiendo basura en la escuela | Vector Premium

Page 2 of 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA :

DOCENTE :

GRADO Y SECCIÓN :

Competencias / Estándar

/Área Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias

de aprendizaje?

INDAGA MEDIANTE MÉTODOS

CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR

SUS CONOCIMIENTOS.

ESTANDAR:

Explora los objetos el espacio y

hechos que acontecen en su

entorno, hace preguntas con

base en su curiosidad,

propone diversas respuestas,

obtiene información al

observar, manipular y

describir, compara aspectos

del objeto o fenómeno para

comprobar la respuesta y

expresa en forma oral o grafica

lo que hizo y aprendió.

AREA: CIENCIA Y

TECNOLOGIA

 Problematiza

situaciones para

hacer indagación.

 Diseña estrategias

para hacer

indagación.

 Genera y registra o

información.

 Analiza datos e

información.

 Evalúa y comunica

el proceso y

resultado de su

indagación.

5 AÑOS

 Obtiene información

sobre las características

de los objetos, seres vivos,

hechos y fenómenos de

la naturaleza y establece

relaciones entre ellos a

través de la observación,

experimentación y otras

fuentes proporcionadas

(libros, noticias, videos,

imágenes, entrevistas).

Registra la información

de diferentes formas

(fotos, dibujos, modelado

o de acuerdo con su nivel

de escritura.

4 AÑOS

 Obtiene información

sobre las características

de los objetos, seres vivos

o fenómenos naturales

que observa y/o explora

y establece relaciones

entre ellos. Registra la

información de diferentes

formas (dibujos, fotos,

modelados).

3 AÑOS

 Obtiene información

sobre las características

de los objetos y

materiales que explora a

través de sus sentidos. Usa

algunos objetos y

herramientas en su

exploración

Realiza acciones en

casa orientadas al

cuidado de su entorno

estableciendo acuerdos

en familia

Instrumento de

evaluación/Criterio de

evaluación

 Ficha de seguimiento

de sesiones Aprendo

en Casa,cuaderno de

campo y lista de

cotejo.

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

 Explora diversos

materiales, lo

selecciona y organiza

en contenedores e

identifica aquellos que

puede transformar

para su propuesta

creativa

Enfoque Transversal  Enfoque ambiental

Valor

Solidaridad planetaria y

equidad

intergeneracional

Ejemplo:

La docente propicia que los niños y las niñas propongan acciones para el cuidado del lugar

donde viven, de modo que contribuyan al bienestar de su familia y comunidad

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 0

1. DATOS INFORMATIVOS:

Couldn't preview file
There was a problem loading this page.

Page 3 of 9

¿Qué necesitamos hacer antes de la

sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 En compañía de la familia, observan

con atención los materiales

proporcionados por el docente sobre

la actividad planificada para el día de

hoy.

 Texto: Acciones que pueden realizar en casa para

cuidar el lugar donde viven

 Cuaderno u hojas

 Lápices de colores, crayolas u otros

 Contenedores, etc

Tiempo: 90 minutos

PROCESOS PEDAGÓGICOS- DIDÁCTICOS

INICIO 15 minutos

 Saludamos a todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa a través de los medios

de comunicación. Papitos mamitas canten, jueguen y respondan las preguntas

acompañando a sus hijos.

 Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las

recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar

durante todos estos días para no contagiarnos del Coronavirus.... ¿Recuerdan? ¿A qué

recomendaciones me estoy refiriendo?

 Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “Descubriendo y valorando el mundo

en el que convivo”. En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños observarán su

entorno para identificar lo que les guste de este y algunas situaciones o acciones (en el

hogar, barrio o comunidad) que puedan tener un impacto positivo o negativo en el

ambiente. Asimismo, buscarán información sobre las acciones que puedan realizar en su

hogar para cuidar su entorno y, junto a su familia, implementar prácticas y hábitos

responsables tales como usar bolsas de tela para comprar, apagar la luz y separar los

residuos, entre otros. El tema del día de hoy es: ¿QUE ACCIONES PUEDO HACER DESDE CASA

PARA CUIDAR MI ENTORNO?

 Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué acciones podemos hacer desde nuestra casa

para el cuidado de nuestro ambiente? ¿Donde podriamos encontrar información? ¿A

quién podríamos preguntar?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Que las niñas y los niños busquen información sobre

acciones que pueden realizar en casa para mejorar el manejo de residuos. Asimismo,

se busca motivarlos a que se organicen y tomen acuerdos con su familia para realizar

alguna de estas acciones.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

 Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.

 Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después

del ir al baño.

 Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar

D:\TRABAJOS 2020\13 - PLATAFORMA - RADIO\14.png

D:\TRABAJOS 2020\13 - PLATAFORMA - RADIO\14.png