Page 1 of 2

Poesía para llevar 2021-2022

MÁS COMENTARIOS

del alumnado del IES Ramón Pignatelli, de Zaragoza,

sobre el poema n.o 21D, Llevando la contraria a Neruda, de Omar Fonollosa

Me parece un poema bonito, ya que nos incita a expresarnos y romper esas

barreras o miedos. También me parece que transmite paz y buenas sensaciones.

Me ha hecho imaginar un prado en un atardecer de primavera, con la luz

naranja del Sol, con flores y pequeñas mariposas. (Inés Tomás, 3o ESO C)

Este poema me transmite una tranquilidad y paz que me hace sentir relajada y

fuera de mi mundo por un momento. Lo relaciono con el azul y el blanco,

porque tiene que ver con la libertad. (Elizabeth Soares, 3o ESO E)

Me gusta el poema porque todos tenemos derecho a expresar y decir lo que

pensamos y sentimos. Lo relaciono con la alegría y me sugiere una música

clásica de fondo, con un piano o un violín. (Edurne Esquina, 3o ESO E)

Es un poema muy bonito y me gusta la idea que transmite de libertad de

expresión. Me sugiere seguridad e inspiración. (Erika Onia, 3o ESO D)

Me ha gustado mucho esta poesía porque con la anáfora «Me gustas...» expresa

todas las cosas que siente. Las metáforas te permiten entenderlo, sentir las

mismas cosas. Me gustaría que alguien escribiera eso para mí. (Leonore Vieu

4o ESO B2. Alumna francesa de intercambio)

El poema expresa que todos podemos dar nuestra opinión, expresarnos y no

quedarnos callados. Me parece que nos habla de un tema muy importante y me

gusta que, aunque haya tenido una pelea en la que quiera tener razón le gusta

que la otra persona de su opinión. (M.a José Cardona, 1o ESO E)

Me gusta porque expresa sus sentimientos sin miedo de ser juzgado por alguien,

eso sí es valentía. (Sofía Bouhedjeur, 1o ESO B)

Me gusta mucho, ya que se lo puedes dedicar a alguien, me gusta cómo expresa

el amor que tiene hacia esa mujer. (Ada Lozano, 1o ESO B)

Me parece un poema que expresa una opinión correcta, de cómo tendría que

pensar para mi gusto todo el mundo. (Zahara Rubio, 1o ESO)

Creo que el poeta ha modificado, y puede ser que mejorado, un poema que ya

era muy bonito. Es breve, expresivo y profundo. Realmente necesitamos

personas que piensen así. (Eduard Ursu, 2o ESO B)

Es un poema novedoso, que le da una vuelta de tuerca al poema de Neruda.

(Gabriel Juan, 2o ESO B)

Page 2 of 2

Este poema es mejor que el de Neruda, porque el de Neruda dice que es mejor

callarse, pero es mejor expresarse y ser libre. (Erika Álvarez, 2o ESO D)

Este poema me parece muy bonito, tiene mucha sensibilidad y el sentimiento

que transmite es enorme. Habla de romper la rutina, de que las mujeres hablen,

de que sean libres y otros muchos sentimientos. (Sandra Yagüe, 2o ESO D)

Este poema nos permite descubrir cómo es la persona a la que se refiere el

autor. (Inés Pérez, 2o ESO D)

Me parece un poema emotivo e imaginativo, una declaración privada, llena de

sentimientos ajenos al exterior, como en una burbuja. (Leire Cardo, 2o ESO D)

Me parece un poema realista, que trata temas que todos conocemos pero que no

son muy comunes en poesía. Me recuerda a mi pueblo en verano, ya que es el

momento en el que más libre me siento. (Ana Arriolabengoa, 3o ESO C)