Page 1 of 3

IV SAFARI FOTOGRÁFICO, Cúllar y sus anejos. CÚLLAR, PAISAJES

AGRARIOS BAJO EL SOL Y LA LUNA.

OBJETIVO

El Ayuntamiento de Cúllar convoca el IV safari fotográfico de Cúllar y sus Anejos.

En esta edición y con una clara intencionalidad de concienciación y puesta en valor de nuestra

riqueza agronómica y ganadera, vamos a centrar los objetivos a fotografiar en nuestro entorno

agrario.

Se pretende hacer hincapié en la belleza de nuestro entorno agrario tanto en ambiente diurno

como nocturno. Para que el curso no sea inaccesible a personas que no manejen la fotografía

nocturna se hará un curso de formación con este fin.

Captar el esfuerzo de nuestros agricultores y ganaderos, valorar nuestros paisajes de

agricultura tradicional o captar la belleza en los nuevos tipos de cultivos.

INSCRIPCIÓN

Podrán participar en el IV Safari Fotográfico de Cúllar y Anejos “Cúllar Paisajes Agrarios”, todas

las personas inscritas en el mismo, siempre y cuando sean mayores de 18 años o menores con

la autorización pertinente.

La inscripción será gratuita, e indispensable para la participación en el curso formativo que se

realizará el 6 de noviembre, si las condiciones sanitarias no permitieran su celebración, el

curso se realizaría vía telemática. El cuestionario de inscripciones estará disponible el día 11

de octubre, las plazas para la asistencia al curso Gratuito de fotografía paisajística y nocturna

estarán limitadas a 20.

Los participantes que no realicen el curso de formación podrán inscribirse para participar hasta

el día de entrega de trabajos, fechado el 20 de Noviembre. Es decir, no es obligatoria la

participación en el curso para enviar tus trabajos.

El cuestionario de inscripción estará disponible en el siguiente enlace

https://forms.gle/XbGZ1B6q5ERp7Sd1A

PROGRAMA

11 de Octubre: Inicio del proceso de inscripción en https://forms.gle/XbGZ1B6q5ERp7Sd1A

Del 11 de Octubre al 20 de Noviembre: Periodo para realizar fotografías y entregar el material

en la siguiente dirección kultura.juventud.aytocullar@gmail.com

El 6 de Noviembre: Realización del curso de fotografía paisajística y nocturna. La ubicación

del mismo se enviara vía mail o teléfono unos días antes. También existe la posibilidad de

realizarlo telemáticamente, si la situación sanitaría lo exige, si este es caso se avisará de la

misma manera que para fijar la ubicación.

20 de Noviembre: Fecha máxima para la entrega de los trabajos, los trabajos recibidos con

posterioridad no se tendrán en cuenta para el concurso.

Page 2 of 3

NORMAS Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Se deberán enviar dos fotografías, una diurna y una nocturna, las dos versando sobre temas

agrarios, ya sean campos de cultivos, prácticas agrícolas o ganaderas u oficios relacionados

con este mundo.

Las fotografías se entregarán en formato digital (preferentemente con extensiones .jpg).

En el email enviado, se incluirá información sobre:

- Nombre y apellidos del autor, dirección postal y número de teléfono.

- Breve descripción de las obras y título de las mismas.

Las imágenes presentadas podrán ser tratadas previamente en un ordenador, admitiéndose

solo ajustes básicos, (recorte, re-encuadre, eliminación de manchas del sensor, balance de

blancos, curvas, niveles, saturación, eliminación de ruido y enfoque, blanco y negro o virados).

Queda prohibida la manipulación digital de la imagen, (clonación, uso de filtros digitales

distintos de reducción de ruido o enfoque, máscaras, capas, correcciones por zonas, HDR),

que supondrán la eliminación del participante.

JURADO

Estará compuesto por profesionales de la fotografía y disciplinas ambientales.

PREMIOS

Habrá un primer premio, un segundo premio y un tercer premio.

El ganador será el participante que obtenga la mayor puntuación. Esta se calculará sumando la

puntación de las dos fotografías enviadas con mejor puntuación.

1o Premio: 250€ + Diploma

2o Premio: 150€ + Diploma

3o Premio: 100€ + Diploma

PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

Los autores de las fotografías finalistas y ganadoras ceden los derechos de reproducción de

sus imágenes al Ayuntamiento de Cúllar, para poder realizar acciones de promoción.

Todas las imágenes presentadas al mismo podrán mostrarse en la página web de nuestro

Ayuntamiento, así como en sus redes sociales (Facebook, etc...) con el objetivo de la

divulgación de los próximos concursos, promoción turística, promoción del Geoparque etc. que

se puedan realizar en dicha web, en todos los casos nombrando a los autores de dichas

fotografías.

Page 3 of 3

PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley

Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía

de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Cúllar informa que los datos personales

obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la

gestión y resolución del concurso.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Los participantes aceptan y se someten a las presentes bases, así como a la interpretación que

de las mismas efectúen los organizadores. Queda autorizado el uso de los datos de los

participantes a los fines propios de este concurso, asumiendo sus propios riesgos y

responsabilidades en la participación del mismo, procurándose sus propios medios de

desplazamiento en la jornada.

ORGANIZA CONCEJALIA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL.

Más información en:

kultura.juventud.aytocullar@gmail.com

turismo@cullar.es

Tlf. 621241428