Page 1 of 6

Trabajo Práctico de Matemáticas – 3o Año – semana del 10/08/20

NOMBRE: ..........................................................................................................................................

LLEGAMOS A TIEMPO

1. MATÍAS LLEGA TEMPRANO A LA PANADERÍA PARA PREPARAR LA MASA DE LOS PANES. TRABAJA ALLÍ

DURANTE 8 HORAS.

 REPARÓ SU RELOJ. ARMAMOS CON ÉL UN RELOJ CON AGUJAS.

 ¿QUÉ TIENE QUE TENER EN CUENTA MATÍAS?

 LA AGUJA MÁS CORTA INDICA LA HORA

 LA AGUJA MÁS LARGA INDICA LOS MINUTOS

 COMIENZA A MEDIRSE EL TIEMPO DESDE LA 0 HORA , CUANDO AMBAS AGUJAS ESTÁN

JUNTAS EN EL NÚMERO 12

 LAS AGUJAS CONTABILIZAN EL PASO DEL TIEMPO PARTIENDO DE IZQUIERDA A DERECHA

HASTA INDICAR EL NÚMERO 6, A PARTIR DE ALLÍ, SE DESPLAZA DE DERECHA A IZQUIERDA

VOLVIENDO A NÚMERO DOCE.

 A PARTIR DE LA HORA 0, O LAS 12, CADA NÚMERO QUE INDIQUE EL RELOJ, SUMARÁN 5

MINUTOS MÁS, ES DECIR QUE CONTABILIZARÁS SUMAS DE IGUALES, DE 5 EN 5

 PARA CONTABILIZAR LAS 24 HORAS QUE CONFORMAN LAS HORAS DE UN DÍA, LAS

AGUJAS DEL RELOJ DEBERÁ DAR 1 VUELTA COMPLETA. POR ELLO, LUEGO DE HABER DADO

UNA VUELTA COMPLETA DE 0 A 12, LA UNA DE LA TARDE MARCARÁ LAS 13 HORAS, LAS 14

HORAS MARCARÁ LAS 15 HORAS Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA LAS 24 O 0 HORA. ALLÍ

COMIENZA A CONTARSE UN NUEVO DÍA.

 1⁄2 (MEDIA) HORA: LA AGUJA LARGA SEÑALA EL NÚMERO 6, MIENTRAS QUE LA AGUJA MÁS

CORTA AVANZA DE HORA EN HORA.

 1⁄4 (UN CUARTO) DE HORA: CORRESPONDE A LA MITAD DE MEDIA HORA. SI PARA MEDIA

HORA LA AGUJA MÁS LARGA SE CLAVA EN EL 6, ENTONCES, LA MITAD DE 0 A 6 = 3 (LAS 15

HORAS) mirando el reloj hacia la derecha; POR LA IZQUIERDA, entre el 6 y el 12,

corresponde al número 9.

SE LEERÁ ENTONCES PARA 2:15 HORAS O 14:15 HORAS – 14:45 HORAS (FALTAN 15

MINUTOS PARA LAS 15:00 HORAS)

2. COMPLETA LA FICHA No 7 DE MATEMÁTICAS

3. EJEMPLO DE CÓMO CONTAR EL TIEMPO CON ESTE TIPO DE RELOJ

Page 2 of 6

4. SUMAMOS DE 5 EN 5- 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 POR QUÉ SER

EN UN DÍA HAY 24 HORAS

EN UNA HORA HAY 60 MINUTOS

EN MEDIA HORA HAY 30 MINUTOS

EN UN CUARTO DE HORA HAY 15 MINUTOS

 PEGÁ EN CARTÓN ESTE RELOJ, RECORTÁ LAS AGUJAS Y LOS BORDES CON MUCHO CUIDADO. LUEGO, COLOCALE LAS

AGUJAS CON UN GANCHO MARIPOSA

Page 3 of 6