Page 1 of 29

Page 2 of 29

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Autor pictogramas: Sergio Palao

Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org)

Licencia: CC (BY-NC-SA)

Propiedad: Gobierno de Aragón

Imágenes y pictogramas

https://www.soyvisual.org/

Otras Imágenes y pictogramas:

www.pixabay.com

Autora gestos basados en Monfort:

Irene Ocaña Castillo

Autora de los gestos basados en Guberina:

Irene Ocaña Castillo

Autora Gestos Dactilológicos: Carolina López Hita

www.freepik.es

Integrantes del equipo de trabajo:

Belinda Haro Castilla

Coordina:

Realiza y produce

http://siembraestrellas.blogspot.com.es/

@siembraestrellas

Autores/as posiciones fonemas: Comunicar_Nos

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Registradas bajo licencia.

Rosario Porcel Bueno

María Villaescusa Jiménez

Virginia Mansilla Rodríguez

Patricia González Núñez

Mariana Martín Castillo

Mª Victoria Ropero López

María Blanco Casillas

Leticia Aguilera Vela

Ana Isabel Montes Castillo

Cristina García Rodríguez

Irene Ocaña Castillo

Virginia Aragón Jiménez

María Jesús Fernández Rojas

Virginia Alonso Sánchez

Page 3 of 29

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Esta actividad consiste en clasificar las imágenes que aparecen en el recuadro central según contengan o no alguno de los sonidos a trabajar. Por ejemplo, ante la imagen de “ROSA” nuestro alumnado deberá seleccionar el articulema correspondiente (/rr/), seguidamente la imagen pasará al rectángulo del sonido /rr/ y aparecerá otra nueva. Aquellas imágenes que no contengan ninguno de los sonidos trabajados deberán ir a la “papelera”. Por ejemplo ,si estamos discriminando los sonidos /r /- /rr/ y aparece la palabra “BOLA” el alumnado deberá seleccionar la opción “PAPELERA” ya que no contiene ninguno de los sonidos anteriores. Una vez terminada la serie de obtendrá una diapositiva “premio”.

OBJETIVO GENERAL:

- Mejorar o desarrollar la conciencia fonémica. A través de la conciencia fonémica se pretende que el niño/a sea capaz de identificar las unidades más pequeñas de las palabras.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

- Discriminar los fonemas /r/- /rr/.

VARIANTES:

Decir otras palabras que comiencen, contengan o terminen por alguno de los sonidos trabajados.

Realizar frases con las imágenes.

Añadir el artículo delante de cada imagen.

Pragmática: qué es, para qué sirve…

PALABRAS USADAS:

Serie 1: rosa – mano – pera – gorro – bola - loro.

Serie 2: perro – cera – gato – ojo - arena - ratón.

Serie 3:foca – noria – nube – marrón – amarillo – pato - reloj.

Page 4 of 29

Page 5 of 29

Page 6 of 29

Page 7 of 29

Page 8 of 29

Page 9 of 29

Page 10 of 29

Page 11 of 29

Page 12 of 29

Page 13 of 29

Page 14 of 29

Page 15 of 29

Page 16 of 29

Page 17 of 29

Page 18 of 29

Page 19 of 29

Page 20 of 29

Page 21 of 29

Page 22 of 29

Page 23 of 29

Page 28 of 29