Page 1 of 26

Manual de Organización

Fideicomiso Operadora de Proyectos

Estratégicos del Estado de Sonora

Abril de 2019

Page 2 of 26

Manual de

Organización

Fideicomiso Operadora de

Proyectos Estratégicos del

Estado de Sonora

Dirección General

Elaboró

Lic. Carlos Martin Cubillas Platt

/Director de Administración y

Finanzas

Presentó

Lic. Carlos Martin Cubillas Platt

/Director de Administración y

Finanzas

Validó

Lic. Miguel Ángel Murillo

Aispuro / Secretario de la

Contraloría General

"Validado de acuerdo a lo establecido en el

artículo 26, Apartado B fracción XI de la Ley

Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora,

según oficio DS-0403-2019 de fecha

11/04/2019"

Page 3 of 26

Contenido

I. Introducción

II. Antecedentes

III. Marco Jurídico Administrativo

IV. Atribuciones

V. Estructura Orgánica

VI. Organanigrama

VII. Objetivos y Funciones

VIII. Bibliografía

Page 4 of 26

Introducción.

El presente Manual de Organización del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos

Estratégicos del Estado de Sonora”, es un instrumento normativo, que responde al imperativo de

quienes trabajamos en este organismo, de cumplir cabalmente con su cometido, no sólo en el ámbito

que como instrumento de información y consulta tiene, sino fundamentalmente, como una guía del

trabajo metodológico, eficiente y efectivo, directrices que deben de regir en el qué hacer y cómo hacer

para lograr un mejor desempeño de la organización.

Este manual visualiza la estructura orgánica, los niveles jerárquicos, las relaciones de comunicación

efectiva, con una visión integradora y sistémica de la organización, permite claramente la identificación

de las diferentes áreas, sus funciones sustantivas y de apoyo, su ámbito de competencia y

responsabilidad evitando con ello, duplicidad, y en consecuencia bajos niveles de productividad global

de la organización.

Para quienes laboramos en “Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora” el diseño de

este instrumento normativo es uno de los primeros pasos para concretizar el pensamiento estratégico,

elemento fundamental para lograr la Misión y la Visión de nuestra organización.

Antecedentes.

El 28 de febrero del 2005, el Ejecutivo del Estado mediante Decreto Número 17 Sección III autorizó la

creación de un Fideicomiso Público denominado “Operadora De Proyectos Estratégicos del Estado de

Sonora, como una entidad de la Administración Pública Paraestatal, que está sectorizada a la

Secretaría de Economía. Dicho organismo tendrá por objeto central la promoción y ejecución de

programas y proyectos que se consideren estratégicos para el desarrollo del Estado y sus regiones,

así como el fortalecimiento y ampliación de la infraestructura existente necesaria para el crecimiento

económico, la atracción de inversiones y, en general el progreso de la entidad.

Page 5 of 26

Marco Jurídico.

* Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.

* Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora.

* Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora Artículo 56.

* Decreto que autoriza la creación de un Fideicomiso Público denominado “Operadora de Proyectos

Estratégicos del Estado de Sonora” en Boletín Oficial del Estado No. 17 Secc. III, de fecha 28 de

febrero del 2005.

* Ley de Planeación del Estado de Sonora, Boletín Oficial No. 10 del 2 de Febrero de 1984.

* Ley del Servicio Civil para el Estado de Sonora, Boletín Oficial No. 27 del 27 de Agosto de 1977.

* Ley del Presupuesto de Egresos y Gastos Publico LEY 113.- B.O. No. 41, Sección I, de 19 de

noviembre de 1987.

* Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles

de la Administración Pública Estatal, Boletín Oficial No. 46 del 8 de diciembre de 1988.

* Reglamento Interior del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de

Sonora”. BO No. 50 SECC. I, Jueves 22 de Junio del 2006.

* Reglamento Interior del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de

Sonora”. BO No. 50 SECC. I, Jueves 22 de Junio del 2006.

* Reglamento Interior Modificatorio del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos Estratégicos del

Estado de Sonora”. BO No. 29 SECC. II, Lunes 08 de Octubre del 2012.

* Reglamento Interior Modificatorio del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos Estratégicos del

Estado de Sonora”. BO No. 44 SECC. II, Jueves 31 de mayo del 2018.

* Contrato de Fideicomiso Público Denominado “Operadora de Proyectos Estratégicos del Estado de

Sonora No. F/00168 que celebran el Gobierno Del Estado de Sonora y Banco J.P. Morgan, S.A.

Page 6 of 26

Atribuciones.

Decreto que autoriza la creación de un Fideicomiso Público denominado “Operadora de Proyectos

Estratégicos del Estado de Sonora”, publicado en Boletín Oficial No. 17, Sección 3 de fecha 28 de

febrero del 2005.

ARTICULO 3.- Para el cumplimiento de su objeto. La Operadora tendrá los siguientes fines:

I. Promover y ejecutar programas y proyectos estratégicos detonadores del desarrollo de las

diferentes regiones del Estado, de fomento, fortalecimiento y ampliación de la infraestructura y

equipamiento urbano, turístico, productivo, de servicios, carretera y de aquella que constituya

condición indispensable para el desarrollo integral, en forma directa o a través de terceros, mediante

la administración y aplicación de los recursos financieros que se le asignen y los que provengan de las

aportaciones que realicen los sectores público y privado.

II. Realizar estudios, análisis e investigaciones que sean necesarios para el diseño y operación de los

programas y proyectos estratégicos referidos en la fracción anterior.

III. Coordinarse con las dependencias y entidades estatales en la priorización de los programas,

proyectos y acciones estratégicas a realizar, según las necesidades del desarrollo integral del Estado.

IV. Coordinarse con los gobiernos municipales para promover la ejecución de inversiones en obra

pública y en desarrollo y ampliación de infraestructura prioritaria que requiera el desarrollo municipal y

estatal.

V. Contratar créditos, en los términos de la ley de la materia, para destinarlos al logro de su objeto y

fines.

VI. Aportar recursos para la realización de los proyectos o programas que se refiere la fracción I

anterior y diseñar esquemas para la recuperación de los mismos.

VII. Celebrar contratos de fideicomisos para la ejecución de los proyectos y programas específicos

que se determinen, en los que se deberá garantizar la fiscalización y vigilancia sobre la operación de

los mismos, así como de la correcta aplicación de los recursos que se le asignen.

VIII.Promover la participación de los sectores público, social y privado en la promoción y ejecución de

los proyectos y programas, obras e infraestructura que realice La Operadora.

IX. Realizar las acciones necesarias tendientes a la obtención de recursos complementarios para

impulsar la ejecución de los programas, proyectos y acciones estratégicas y prioritarias que son objeto

de La Operadora.

X. Realizar los actos jurídicos que se requieran para el cumplimiento del objeto y fines de la

Operadora.

XI. Celebrar convenios de coordinación y concertación con los sectores público y privado para el logro

Page 9 of 26

Estructura Orgánica

88.1 - Dirección General

88.2 - Dirección de Análisis y Gestión Financiera

88.3 - Dirección de Proyectos Regionales

88.3.01 - Subdirección de Ingeniería

88.4 - Dirección de Promoción de Productos Inmobiliarios

88.5 - Dirección de Administración y Finanzas

88.5.01 - Contador

88.5.02 - Subdirección de Recursos Humanos, Materiales y Financieros

88.6 - Direción de Asuntos Jurídicos y Normatividad

Page 10 of 26

Page 11 of 26

Objetivos y Funciones

88.1 - Dirección General

Objetivo:

Diseñar y establecer estratégicamente las políticas y acciones tendientes a la promoción y ejecución

de programas y proyectos de inversión en obras públicas y en infraestructura de distinta naturaleza que

contribuyan al mejoramiento sustancial de la competitividad y el desarrollo equilibrado y sustentable de

Sonora.

Funciones:

-Coordinar y conducir el funcionamiento eficiente y efectivo de la operadora con base a su programa

operativo anual, formulado por él para tal efecto.

-Brindar cumplimiento oportuno y eficiente a todos y cada uno de los acuerdos que emita el Comité

Técnico.

-Coordinar a los funcionarios que integran el equipo de trabajo de la operadora acordando con ellos los

asuntos a su cargo.

-Celebrar convenios de coordinación, colaboración y demás con los sectores público, privado y social,

tendientes a lograr los objetivos estratégicos de la operadora, previa autorización del Comité Técnico.

-Formular y presentar al Comité Técnico, para su aprobación, el proyecto de presupuesto anual de

ingresos y egresos de la Operadora.

-Diseñar y presentar al Comité Técnico, para su aprobación, los proyectos de planes y programas

estratégicos que coadyuven al cumplimiento de la misión de la Operadora.

-Coordinar el sistema de seguimiento y evaluación de las áreas y proyectos estratégicos de la

Operadora, con base en la normatividad vigente.

-Proponer y dictaminar las estructuras de organización, sistemas y procedimientos de trabajo para el

cumplimiento eficiente y efectivo de los proyectos estratégicos de la Operadora.

-Proporcionar, al titular del Órgano de Control y Desarrollo Administrativo y al Comisario Público, las

facilidades e informes necesarios para el desempeño de sus funciones.

-Informar al Comité Técnico sobre la evaluación del desempeño de los proyectos estratégicos a cargo

de la Operadora.

-Nombrar y remover al equipo de trabajo de la Operadora.

-Suscribir previa autorización del Comité Técnico los contratos de fideicomisos necesarios para el logro

de la misión de la Operadora.

-Representar legalmente a la Operadora, en los términos de los poderes generales especiales que le

Page 12 of 26

confiera la fiduciaria, de conformidad con los acuerdos del Comité Técnico.

-Participar, en el ámbito de su competencia, en la formulación del informe anual que debe rendir el

Titular del Poder Ejecutivo, respecto al estado que guarda la Administración Pública Estatal.

-Custodiar la información que se encuentre a su cargo, permitiendo el acceso a la misma y clasificada

como pública en los términos de la Ley de Acceso a la información Pública del Estado de Sonora.

-Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 13 of 26

88.2 - Dirección de Análisis y Gestión Financiera

Objetivo:

Proponer la estructuración financiera de los proyectos definidos a su vez por la de Dirección de

Proyectos Regionales en coordinación con la Dirección General. Elaborar, en el ámbito de su

competencia, análisis de costo beneficio, estudios de pre -inversión y sustentabilidad financiera y

estudios de viabilidad de los proyectos en planeación por parte de la entidad.

Funciones:

-Propone la estructuración gestión financiera de fondos con el fin de generar ahorros en la

elaboración de proyectos promovidos por la Operadora.

-Evaluar directamente o a través de terceros, proyectos de inversión en infraestructura, mediante

análisis de costo beneficio, estudios de pre -inversión y sustentabilidad, así como estudios de viabilidad

en proyectos promovidos por la Operadora.

-Promover la implementación del Modelo de Alianza Público Privada de Servicios, como esquema de

financiamiento de proyectos a desarrollarse por parte de la Operadora, de igual forma, apoyar en

coordinación con la Secretaría de Hacienda, los proyectos que en su caso, se ejecuten bajo esa

modalidad.

-Promover la implementación de otros mecanismos alternativos para el financiamiento de los proyectos

de infraestructura a cargo de la Operadora.

-Implementar y operar metodologías de evaluación financiera de proyectos que permitan asignar mayor

inversión con alta rentabilidad social y económica.

-Gestionar y dar seguimiento a las solicitudes formuladas por la Operadora, relacionadas con la

obtención de fondos locales, nacionales y extranjeros tendientes a la ejecución de proyectos

específicos a cargo de la Operadora, de conformidad con la normatividad aplicable.

-Operar los programas que permitan financiar proyectos detonadores del desarrollo de infraestructura

del Estado.

-Gestionar la contratación de contratistas, ejecutores de obra y prestadores de servicios profesionales

apoyado en la eficiencia del gasto a través de la Dirección de Proyectos Regionales, en conjunto con la

Dirección de Administración y Finanzas.

-Expedir, cuando proceda, copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de la

Dirección, así como de los documentos originales que tenga ante su vista, previo cotejo de los mismos

y que quede constancia en el archivo correspondiente.

-Las demás que le encomiende el Director General.

Page 14 of 26

Page 15 of 26

88.3 - Dirección de Proyectos Regionales

Objetivo:

Promover y dar seguimiento a los proyectos de infraestructura detonadora con impacto en los

municipios del Estado.

Funciones:

-Promover y coordinar el seguimiento a proyectos de infraestructura detonadores con impacto en

más de un Municipio del Estado o de alta especialidad Técnica.

-Coordinar la ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura con participación mayoritaria del

gobierno federal y municipal, en términos de los convenios correspondientes.

-Coordinar y dar seguimiento en el ámbito de su competencia, a proyectos de infraestructura carretera

portuaria y aeroportuaria donde la operadora tenga alguna participación.

-Coordinar y apoyar a las áreas ejecutoras de infraestructura de los Ayuntamientos de los municipios

del estado, en los proyectos estratégicos y detonadores que realicen conjuntamente con la operadora,

en términos de los convenios correspondientes.

-Proponer ante las instancias correspondientes de los tres niveles de gobierno, el desarrollo y mejora

de la infraestructura para cruces fronterizos en el Estado.

-Coordinar las acciones en el área de ingeniería tendientes a identificar y apoyar nuevos proyectos

detonadores del desarrollo urbano y de infraestructura en general.

-Participar con las demás Direcciones en el Establecimiento de relaciones con inversionistas estatales,

nacionales y extranjeros a fin de promover hacia la entidad una mayor afluencia de inversiones en

proyectos de infraestructura en general.

-Brindar y gestionar apoyo técnico para la planeación estratégica y operativa de proyectos de

inmuebles que contribuyan al desarrollo de los proyectos estratégicos para el Estado de Sonora.

-Planear, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar en el ámbito de su competencia, el proceso de

construcción de las obras de infraestructura que en su caso, se lleven a cabo por parte de la

Operadora.

-Participar de acuerdo a su competencia, en las licitaciones públicas de las obras públicas que en su

caso, se lleven a cabo por parte de la Operadora.

-Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones que en el área de ingeniería

realicen las Unidades Administrativas, de acuerdo con los lineamientos que fije el Director General.

-Coordinar acciones con las demás Unidades Administrativas correspondientes de la Operadora,

cuando resulte necesario para alcanzar el óptimo desarrollo de las acciones que sean competencia de

Page 16 of 26

la Operadora.

-Acordar con el Director General de la Operadora, el despacho de los asuntos encomendados a las

Unidades Administrativas adscritas a Operadora en el ámbito de su competencia.

-Dictar las medidas necesarias para la modernización administrativa y mejora regulatoria en el área de

su competencia.

-Participar, en la esfera de su competencia, en la elaboración de los programas a cargo de la

Operadora.

-Participar en la definición de políticas, lineamientos y criterios que se requieran para la formulación,

revisión, actualización, seguimiento y evaluación de los programas y proyectos estratégicos que de

ellos se deriven y de los correspondientes Programas Operativos Anuales.

-Participar dentro del área de su competencia en la Formulación e integración del anteproyecto de

Presupuesto de Egresos por Programas y verificar, una vez aprobado el mismo, su correcta y oportuna

ejecución.

-Proporcionar la información, los datos y la cooperación técnica que le sean solicitada, de conformidad

con las políticas establecidas por el Director General.

-Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y de aquellos que le sean señaladas

por delegación o le correspondan.

-Evaluar y verificar periódicamente los resultados de las actividades de la Dirección a su cargo, en

función de los objetivos y prioridades definidos en los programas que se encuentren bajo su

responsabilidad y adoptar, en su caso, las medidas necesarias para corregir las desviaciones que se

hubieren detectado.

-Apoyar la coordinación y las tareas de planeación sectorial que correspondan a la Operadora, en el

seno de los comités que existan para tal efecto.

-Formular cuando así proceda, el Programa Anual de Obras Públicas y Servicios, señalado en el

penúltimo párrafo del artículo 17 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

para el Estado de Sonora.

-Fungir como área supervisora y coordinadora de obras, en el Comité de Obras Públicas y Servicios de

la Operadora.

-Recibir en acuerdo a los funcionarios y empleados adscritos a la Secretaría y conceder audiencias a

los particulares, de conformidad con las políticas definidas al respecto.

-Expedir, cuando proceda, copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de la

Dirección, así como de los documentos originales que tenga ante su vista, previo cotejo de los mismos

y que quede constancia en el archivo correspondiente.

-Las demás que le encomiende el Director General.

Page 17 of 26

Page 18 of 26

88.3.01 - Subdirección de Ingeniería

Objetivo:

Coadyuvar en el seguimiento a los proyectos de infraestructura detonadora con impacto en los

municipios del Estado..

Funciones:

-Participar en la identificación de acciones tendientes a apoyar nuevos proyectos detonadores del

desarrollo urbano y de infraestructura en general.

-Brindar apoyo técnico para la planeación estratégica y operativa de proyectos de inmuebles que

contribuyan al desarrollo de los proyectos estratégicos para el Estado de Sonora.

-Supervisar y evaluar en el ámbito de su competencia, el proceso de construcción de las obras de

infraestructura que en su caso, se lleven a cabo por parte de la Operadora.

-Participar de acuerdo a su competencia, en las licitaciones públicas de las obras públicas que en su

caso, se lleven a cabo por parte de la Operadora.

-Apoyar en la planeación, programación, organización, control y evaluación de las acciones que en el

área de ingeniería realicen las Unidades Administrativas, de acuerdo con los lineamientos que fije el

Director General.

-Elaborar cuando así proceda, el Programa Anual de Obras Públicas y Servicios, señalado en el

penúltimo párrafo del artículo 17 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

para el Estado de Sonora.

-Las demás que le señale el Director de Proyectos Regionales.

Page 19 of 26

88.4 - Dirección de Promoción de Productos Inmobiliarios

Objetivo:

Promover el control, conservación, administración y protección del patrimonio inmobiliario de la

Operadora y de sus fideicomisos

Funciones:

-Identificar predios susceptibles de desarrollarse por parte de la Operadora.

-Negociar, coordinar y preparar las operaciones inmobiliarias de la Operadora y de sus fideicomisos

auxiliares.

-Integrar y mantener actualizado el inventario del patrimonio inmobiliario de la operadora y de sus

fideicomisos auxiliares.

-Verificar y mantener actualizado el registro de operaciones inmobiliarias realizadas por la Operadora o

cualquiera de sus fideicomisos auxiliares.

-Promover en coordinación con la Dirección de Asuntos Jurídicos y Normatividad y ante la Comisión

Estatal de Bienes y Concesiones, la regularización de inmuebles susceptibles de desarrollarse por

parte de la operadora o por parte de sus fideicomisos auxiliares.

-Expedir, cuando proceda, copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de la

Dirección, así como de los documentos originales que tenga ante su vista, previo cotejo de los mismos

y que quede constancia en el archivo correspondiente.

-Las demás que le encomiende el Director General.

Page 20 of 26

88.5 - Dirección de Administración y Finanzas

Objetivo:

Garantizar una gestión administrativa eficiente, eficaz y de calidad con el objetivo de que los

programas y proyectos estratégicos responsabilidad de la Operadora se realicen en las mejores

condiciones posibles, coadyuvando de manera decisiva en su viabilidad y rentabilidad.

Funciones:

- Formular y someter, a consideración del Director General, la política de administración interna de

la Operadora y conducirla en los términos aprobados.

-Coordinar la formulación de programas y presupuestos, de acuerdo con las disposiciones jurídicas y

administrativas aplicables.

-Integrar el proyecto de presupuesto de egresos de la Operadora y someterlo a la aprobación del

Director General, para que éste, a su vez, lo presente a consideración del Comité Técnico, en la cuarta

sesión ordinaria anual.

-Vigilar el ejercicio del presupuesto autorizado por el Comité Técnico, de conformidad con las normas y

lineamientos establecidos por la Secretaría de Hacienda.

-Integrar y evaluar la información mensual y trimestral del avance de metas de los programas y

proyectos a cargo de la Operadora, y de los recursos asignados.

-Establecer, de conformidad con los lineamientos que emita el Director General, las políticas y

procedimientos para la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la

Operadora, de conformidad con las disposiciones aplicables.

-Formular, conforme a la legislación aplicable, los programas anuales de adquisiciones,

arrendamientos y servicios de la Operadora.

-Ejecutar, de acuerdo al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, los

procedimientos aprobados relativos a las adquisiciones, contratación de bienes y servicios,

abasteciendo de los recursos materiales y de los servicios generales que requiera la Operadora.

-Realizar, previo acuerdo con el Director General, los trámites necesarios para que se efectúen las

altas y los nombramientos del personal de la Operadora, en los términos de las disposiciones

aplicables y tramitar los cambios de adscripción y las bajas del mismo, observando los ordenamientos

jurídicos correspondientes.

-Mantener actualizada la información de las cuentas bancarias de la Operadora, coordinándose con la

Fiduciaria, previo acuerdo del Comité Técnico, para la apertura de las mismas.

-Llevar a cabo, semestralmente, una relación de todos los bienes en numerario o en especie, que se

Page 21 of 26

encuentren fideicometidos o a disposición de la Operadora.

-Proporcionar apoyo administrativo en materia de personal, servicios generales, conservación y

mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, así como de adquisiciones y suministros que requiera

la Operadora.

-Elaborar los proyectos de manuales de organización y de procedimientos, de la Operadora.

-Ejecutar transferencias presupuestales necesarias para la operación de los programas de su

responsabilidad, de conformidad con la normatividad aplicable.

-Administrar eficiente y eficazmente los rendimientos obtenidos por inversiones realizadas por la

Operadora, los subsidios de cualquier naturaleza, ingresos obtenidos por la realización de servicios,

actos jurídicos bienes y derechos adquiridos y los recursos que se obtengan por cualquier otro

concepto legal.

-Asistir a las sesiones de Comité Técnico cuando sea requerido y presentar los informes que se le

soliciten.

-Dirigir y Evaluar el desarrollo de los programas y acciones encomendadas a las unidades de apoyo

bajo su responsabilidad.

-Realizar trámites de autorización, registro, control ante la Secretaria de Hacienda respecto a la

solicitud de afectación presupuestal.

-Organizar y controlar la documentación y registros para su transferencia al contador encargado de los

reportes de la Operadora.

-Administrar los ingresos de la Operadora por concepto de aportaciones de las diferentes entidades

gubernamentales o paraestatales, así como instituciones nacionales e internacionales, personas físicas

o morales.

-Coordinar la elaboración de la contabilidad de la Operadora y, en su caso, de sus fideicomisos

auxiliares.

-Expedir, cuando proceda, copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de la

Dirección, así como de los documentos originales que tenga ante su vista, previo cotejo de los mismos

y que quede constancia en el archivo correspondiente.

-Las demás que le confiere las disposiciones jurídicas aplicables y el Director General dentro de la

esfera de sus atribuciones.

Page 22 of 26

88.5.01 - Contador

Objetivo:

Generar de manera periódica información financiera y presupuestal que le de valor agregado a la

toma de decisiones, así como apoyar en la presupuestación y planeación financiera.

Funciones:

-Colaborar en la formulación del anteproyecto del presupuesto de Egresos, conforme a las normas y

lineamientos aplicables.

-Analizar los sistemas contables que permitan el registro de las operaciones presupuestales y

financieras, conforme a la Ley de Contabilidad Gubernamental del Estado de Sonora.

-Apoyar en la elaboración de la Cuenta de la Hacienda Pública del ejercicio correspondiente.

-Preparar la integración de la información presupuestal y contable de la operadora, la cual será

presentada mensual y trimestralmente de acuerdo a las normas y disposiciones aplicables.

-Elaborar y actualizar Mensualmente los Estados Financieros y presupuestales que contengan el

detalle de las operaciones efectuadas y someterlos a consideración de la Dirección de Administración y

Finanzas.

-Conciliar saldos de los Estados de cuenta bancarios recibidos mensualmente, con los registros

contables.

-Conciliar mensual, trimestral y anualmente con la Dirección General de Contabilidad Gubernamental

de la Secretaría de Hacienda Estatal los ingresos recaudados y en caso de ser necesario aclarar

cualquier diferencia determinada.

-Conciliar de manera mensual los saldos pendientes de pago reportados por ISSSTESON por concepto

de Aportaciones Patronales y Deducciones a los trabajadores de Operadora.

-Realizar conciliación Semestralmente en conjunto con la Subdirección de Recursos Humanos,

Materiales y Financieros de los activos fijos de la Operadora.

-Recibir la documentación correspondiente ya autorizada para su registro en el Sistema de

Contabilidad Gubernamental.

-Colaborar con los diferentes organismos fiscalizadores a fin de apoyarle en la realización de sus

auditorías.

-Presentar los pagos provisionales de los impuestos Federales y Estatales a los que esté obligado la

Operadora.

-Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 23 of 26

88.5.02 - Subdirección de Recursos Humanos, Materiales y Financieros

Objetivo:

Apoyar a la Dirección de Administración y Finanzas en la planeación, organización y la

coordinación, eficiente y efectiva, del proceso de gestión de los recursos humanos, materiales y

financieros de la Organización.

Funciones:

-Operar un sistema de mantenimiento y control de los bienes muebles e inmuebles del Organismo.

-Atender las solicitudes de apoyo en recursos materiales y financieros, de las diferentes áreas del

Organismo.

-Verificar el cumplimiento de las normatividades vigentes de los proveedores de bienes y servicios del

Organismo.

-Analizar y verificar las cotizaciones de bienes y servicio.

-Apoyar en la elaboración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos, aplicando la normatividad

vigente.

-Recibir la documentación correspondiente ya autorizada para el pago a proveedores o beneficiarios,

ya sea por transferencia electrónica o cheque.

-Apoyar en la elaboración del Programa anual de Adquisiciones Arrendamientos y servicios del

Organismo.

-Controlar y supervisar las asignaciones del mobiliario y equipo a las diferentes áreas del Organismo.

-Integrar y Resguardar los expedientes de Recursos Humanos, Actualizar plantillas de Personal y

Organigrama del Organismo.

-Fungir como enlace para la oportuna actualización de los sistemas de Información de Acciones de

Gobierno (SIA), y Operación del Sistema Integral de Evaluación de la Gestión Pública (SIEGESON).

-Someter a consideración del Director de Administración y Finanzas las necesidades de adquisición de

mobiliario, equipo de transporte, así como materiales y suministros.

-Coadyuvar a tramitar las bajas de activo fijo, originadas por el deterioro u obsolescencia, mediante

donación, venta o permuta de los bienes inventariables de la Operadora, previa autorización del Comité

Técnico del Organismo.

-Capturar en el sistema XXXXX de ISSSTESON las retenciones y aportaciones de seguridad social de

cada uno de los trabajadores de ISSSTESON.

-Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 24 of 26

88.6 - Direción de Asuntos Jurídicos y Normatividad

Objetivo:

Garantizar que todos los actos legales y jurídicos celebrados por la Operadora y sus unidades

administrativas se encuentren apegados estrictamente a la normatividad vigente.

Funciones:

- Representar legalmente al Director General de la Operadora, previa delegación expresa que

solicite este último a su favor, en los procedimientos judiciales y administrativos en los que tenga de

interés jurídico la Operadora, formulando y presentando demandas, denuncias, querellas y

desistimientos, así como ofreciendo, presentando y desahogando en su caso todo tipo de pruebas y

dando contestación y seguimiento a las demandas que lleguen a formularse en contra del Fideicomiso.

-Brindar asesoría en los criterios de interpretación y aplicación de las leyes, reglamentos, decretos,

acuerdos y demás disposiciones jurídicas y normativas que regulan el funcionamiento de la Operadora,

de conformidad con las normas, lineamientos y criterios específicos que determine el Director General.

-Fungir como Titular de la Unidad de Transparencia, conforme al artículo 58 de la Ley número 90, de

Transparencia y Acceso a la información pública del Estado de Sonora.

-Implementar con base a los lineamientos Generales para el Acceso a la información Pública del

Estado de Sonora y los LINEAMIENTOS TÉCNICOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN,

HOMOLOGACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

ESTABLECIDAS EN EL TÍTULO QUINTO Y EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 31 DE LA LEY

GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, QUE DEBEN DE

DIFUNDIR LOS SUJETOS OBLIGADOS EN LOS PORTALES DE INTERNET Y EN LA PLATAFORMA

NACIONAL DE TRANSPARENCIA, los mecanismos que contribuyan a garantizar a los ciudadanos sus

solicitudes de consulta de acceso a la información pública, conforme a lo dispuesto por la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Sonora y la Ley general de

Transparencia y Acceso a la información Pública.

-Fungir como Unidad Administrativa Responsable de Actualización de Información del Portal Nacional

de Transparencia (PNT) y el Portal de Transparencia Sonora.

-Elaborar y revisar los contratos, convenios y acuerdos que celebre o intervenga el Director General de

la Operadora.

-Realizar y emitir dictámenes de carácter jurídico derivadas de las consultas que le sean formuladas

por el Director General de la Operadora.

-Elaborar el Reglamento interior de Operadora y mantenerlo actualizado.

-Elaborar y proponer los informes y justificarlos en los juicios de amparo y formular todas las

Page 25 of 26

promociones que dichos juicios requieran, así como los escritos de demanda y contestación según

proceda en los términos del artículo 105 constitucional y su ley reglamentaria.

-Expedir, cuando proceda, copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de la

Dirección, así como de los documentos originales que tenga ante su vista, previo cotejo de los mismos

y que quede constancia en el archivo correspondiente.

-Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 26 of 26

Bibliografía

* Guía Técnica para la Elaboración de Manuales de Organización, Marzo 2015, de la

Secretaría de la Contraloría General.

* Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2021.

* Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.

* Decreto que autoriza la creación de un Fideicomiso Público denominado, “Operadora de

Proyectos Estratégicos del Estado de Sonora” en Boletín Oficial del Estado No. 17 Secc. III,

de fecha 28 de febrero del 2005.

* Reglamento Interior del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos Estratégicos del

Estado de Sonora”.

* Reglamento Interior Modificatorio del Fideicomiso Público “Operadora de Proyectos

Estratégicos del Estado de Sonora”.

* Contrato de Fideicomiso Público Denominado “Operadora de Proyectos Estratégicos del

Estado de Sonora No. F/00168 que celebran el Gobierno Del Estado de Sonora y Banco J.P.

Morgan, S.A.

* Sitio de Internet de la Secretaría de la Contraloría General:

http://www.cgeson.gob.mx/index1.html