Page 1 of 6

1

TIPOS DE ARCHIVOS Y SUS EXTENSIONES

¿Qué es un Archivo?

La información de una computadora está almacenada en lo

que se llaman archivos. Normalmente los archivos están

formados por un nombre, un punto y una extensión (por

ejemplo:. PROGRAMA.EXE). El nombre del archivo, se lo

coloca el usuario; nos sirve para diferenciar unos archivos de

otros y la extensión, lo coloca automáticamente el programa

con el cual fue creado ese archivo; y sirve para atribuirle unas

propiedades concretas del programa de origen. Estas

propiedades asociadas o "tipo de

archivo" vienen dadas por las letras

que conforman la extensión.

Normalmente su máximo son tres o

cuatro letras aunque existen algunas

excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.).

Cada uno de estos pequeños grupos

de caracteres está asociado a un tipo

de archivo. Y el nombre lo puede

conformar 8 letras, palabras o hasta una frase.

Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los

ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia

fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y

los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún

programa.

Tipos de Archivos según sus extensiones:

Texto:

Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es

decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos

asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc)

Ejemplos: 

 DOC--> Microsoft Word

 PDF --> Adobe Acrobat

 TXT--> Block de notas / Word

-DOC: Documentos de texto enriquecidos (posibilidad de asignarle formato a las letras) está

especialmente extendido por ser el habitual de uno de los programas más utilizados el Microsoft

Word.

-PDF: Es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe

Systems. Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que

especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando

Page 2 of 6

2

todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de

maquetación.

-TXT: Los archivos de texto plano, son aquellos que están compuestos únicamente por texto sin

formato, sólo caracteres. Estos caracteres se pueden codificar de distintos modos dependiendo de

la lengua usada.

Se les conoce también como archivos de texto llano, o texto simple, por carecer de información

destinada a generar formatos (negritas, subrayado, cursivas, tamaño, etc.) y tipos de letra (por

ejemplo, Arial, Times, Courier, etc.)

-RTF: El Rich Text Format (formato de texto enriquecido, a menudo abreviado como RTF) es

un formato de archivo informático desarrollado por Microsoft en 1987 para el intercambio de

documentos multiplataforma. La mayoría de los procesadores de texto pueden leer y escribir

documentos RTF.

Audio: 

Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes

extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.

Ejemplos:

 MP3--> Winamp

 OGG--> Winamp

 WMA --> Winamp

 AIF --> Winamp

 MP2 --> Winamp

- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta

calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para

comprimir su música y compartirla en red.

-OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como

cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.

-WMA: es un formato de compresión de audio con pérdida, aunque recientemente se ha

desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft.

A diferencia del MP3, este formato posee una infraestructura para proteger el Copyright y así hacer

más difícil el "tráfico P2P" de música.

-AIF: es un estándar de formato de audio usado para almacenar datos de sonido en computadoras

personales. El formato fue codesarrollado por Apple Inc. en 1988 basado en el IFF(Interchange File

Format) de Electronic Arts, usado internacionalmente en las computadoras Amiga y actualmente es

muy utilizado en las computadoras Aplee Macintosh. AIFF también es el utilizado por Silicon

Graphics Incorporated.

El estándar AIFF es uno de los formatos líderes, junto a SDII y WAV, usados a nivel profesional

para aplicaciones de audio ya que, a diferencia del conocido formato con pérdidas MP3, éste

formato está comprimido sin ninguna pérdida, lo que ayuda a un rápido procesado de la señal pero

con la desventaja del gran espacio en disco que supone: alrededor de 10MB para un minuto de

audio estéreo.

-MP2: es un formato de compresión de audio con pérdida. Si bien ha sido sustituido por MP3 en los

computadores personales y aplicaciones Internet, sigue siendo un estándar dominante para la

emisión de audio como parte de los estándares de radio digital Digital Audio Broadcasting (DAB) y

de televisión digital DVB-T. Es el estándar utilizado en la distribución de programación audio

Content Depot.

-WAV: Los archivos WAV (WAVE) fueron creados por IBM y Microsoft. Contienen sonidos tales

como efectos, música y grabaciones de voz. Los programas reproductores de medios (Windows

Media Player, QuickTime, etc.) pueden abrir y reproducir archivos WAV. Estos archivos son de

mayor tamaño que los MP3 y, por tanto, no son tan populares como su competencia, de menor

tamaño y más fácil de transportar. La diferencia entre los archivos WAV y los formatos MP3 y MP4

es su compresión sin pérdida. Estos grandes archivos son de alta calidad y la razón de su uso

menos habitual es su tamaño. Enviar y descargar estos archivos requiere más espacio y tiempo.

Imágenes:

Page 3 of 6

3

Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un

método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar

que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.

Ejemplos:

 JPEG--> XnView / ACDSee

 BMP--> XnView / ACDSee

 GIF --> XnView / ACDSee

 PNG --XnView / ACDSee

- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su

compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.

- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero

tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.

- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como

es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento.

-PNG: es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no

sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del

formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros

importantes datos.

-WMF: archivos de imágenes prediseñadas. Las imágenes prediseñadas es el nombre con el que

se conocen los Metaarchivos de Windows (Windows Metafile), poseen la extensión de archivo

WMF.

Es un formato de gráficos vectoriales, es decir se puede ampliar su tamaño sin disminuir la calidad,

como sucede con los formatos de mapa de bits, aunque tienen menos resolución.

Son ideales cuando se necesitan gráficos sencillos y que ocupen poco espacio.

Video 

Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es

bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el

sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por

nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los

formatos.

Ejemplos:

 AVI--> BSPlayer

 MPEG --> (mpeg)

 WMV --> Windows Media

 QT --> QuickTime

 MP4 --> (MPEG-4)

- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores

valedores ante el público.

- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG.

- WMV: Es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el

set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte del framework

Windows Media.

El formato WMV es reproducido por una amplia gama de reproductores, como BS.Player, MPlayer o

Windows Media Player, el último sólo disponible en plataformas Windows y Macintosh.L.

-QT: Es una extensión de archivo para un formato de archivo multimedia de QuickTime desarrollado

por Apple. El formato de archivo de QuickTime (.qt) funciona como un archivo contenedor de

multimedia que alberga una o más pistas, cada una almacena un tipo diferente de datos: audio,

vídeo, efectos o texto (subtítulos, por ejemplo). Cada pista contiene un flujo de datos codificados

digitalmente (con un códec específico).

- MP4: Extensión oficial para audio, vídeo y contenidos avanzados.