Page 1 of 1
COMUNICADO
Gran solar municipal entre las calles Arrayán y Divina Pastora
Para exigir su creación, el barrio abraza su pulmón
Más de 200 personas forman una cadena humana alrededor del espacio
El de ayer fue uno de esos días que recordará el vecindario, porque más de doscientas personas
participaron en el abrazamiento colectivo del espacio que queremos sea, que sin duda
conseguiremos sea el nuevo pulmón verde del barrio de San Luis y sus alrededores (Casco
Antiguo): el gran solar sito entre las calles Arrayán y Divina Pastora.
Con este acto, organizado por el Colectivo Vecinal Pulmón Verde, se quería evidenciar simbólica y
visualmente el amplio apoyo social con que ya cuenta la reivindicación de que dicho suelo, de casi
2400 m2
y titularidad municipal, tenga uso de espacio libre verde; y que lo tenga cuanto antes.
Así, desde el mediodía se fueron congregando en el punto de reunión previa, la plaza de José
Luis Vila, más de doscientas personas, que se desplazaron hasta el portón de acceso al solar por
la calle Arrayán, desde donde empezó a formarse la cadena humana. Ésta, tras pasar por la calle
Gonzalez Cuadrado consiguió enlazar y sobrepasar el otro acceso del solar, en la calle Divina
Pastora. La larguísima cadena dio después dos vueltas a la manzana, coreando frases como:
“¡Pulmón Verde ya!”; “¡Más verde, menos ladrillo!”; ¡Queremos entrar, queremos jugar!”...
En el gentío había personas de todas las edades, si bien abundaban de las más jóvenes. No en
vano ya contamos con el apoyo de las AMPA de seis centros educativos del entorno, y en dos de
éstos (que sepamos), el colegio Huerta de Santa Marina y el instituto San Isidoro, están
participando activamente desde el centro con esta iniciativa, con dibujos del alumnado y hablando
del pulmón verde en sus clases, con la idea de que también la muchachada del barrio participe en
el diseño del parque. Muchos de los dibujos se dejaron al final pegados en la tapia del solar.
Enternecedor fue el caso de un niño que andaba totalmente entusiasmado tras haber estado
repartiendo pasquines de convocatoria por el barrio, con su madre, y ver la masa humana que allí
había acudido a “su” llamado. No cabía en sí de gozo, contagiando a quienes fueron testigos. Y a
destacar también la cara de asombro de quienes se subieron a la escalera dispuesta para poder
contemplar el solar, cuyo gran tamaño es imposible de adivinar al pasar junto a sus altas tapias.
Por último, aprovechamos para recordar que:
la Junta Municipal del Distrito, en su sesión plenaria de febrero, aprobó pedir al Ayuntamiento
que no venda este solar para alzar más pisos, sino que lo califique urbanísticamente como
“zona verde, de servicios y esparcimiento” para el vecindario;
que casi 2500 firmas ya, entre físicas y electrónicas (http://bit.ly/PulmonVerde), reclaman este
espacio como pulmón verde para el barrio;
y que 50 entidades sociales de todo tipo, entre ellas las AMPA de seis centros educativos de la
zona, la FACUA, ONCE, Greenpeace..., le han solicitado al Ayuntamiento que, mientras que se
termina de decidir el destino de este suelo, le dé provisionalmente el uso de espacio libre, lugar
de esparcimiento, zona de juego... Un uso "en precario", según la terminología urbanística,
como el que, de hecho, ya tuvo hace una docena de años, cuando, a petición de varias
entidades vecinales, el Ayuntamiento habilitó un campo de futbito y unas pistas de petanca, e
instaló una caseta para vestuario y control, una fuente de agua...
Confiamos en que el Ayuntamiento atienda este clamor popular a no mucho más tardar.
NOTA: desde https://we.tl/t-wVqLBwFP0f pueden descargarse fotos y un bello vídeo del acto
(realizado por el @grupola25; colectivo audiovisual de apoyo a “este tipo” de iniciativas sociales).
Sevilla, 3 de octubre de 2021
Colectivo Vecinal Pulmón Verde
Contacto:
https://pulmonvecinal.blogspot.com/ - pulmonvecinal@gmail.com