Page 1 of 28
Itinerario
espiritual
Oraciones de Semana Santa 2025
Nombre:
Fraternidad:
“Ustedes son los que Él ha elegido
para ayudarle en su obra, anunciando
a los niños el Evangelio de su hijo”.
M.R 193, 3, 1. SJBS
Material elaborado por Carlos Pérez Gárnica FSC
Page 2 of 28
Puntos importantes a considerar:
“El fruto del silencio es la oración. El fruto de la
oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El
fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio
es la paz”. Teresa de Calcuta.
Disfruta y nútrete de la oración, ella te dará fuerzas
para que la misión sea un éxito.
En los momentos de autoconciencia respira
profundamente, trata de calmar los pensamientos,
sentir cada parte de tu cuerpo, relajarte y ponerte en
una disposición total para vivir la oración.
Disfruta cada parte de la oración y vívela con atención
plena para que saques el máximo provecho.
Que la oración no solo sea esta semana, que sea una
práctica que esté presente en tu vida diaria.
“No todo lo que brilla
es oro, pero si yo oro
todo brilla” 2
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
55
Page 3 of 28
Domingo de Ramos
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona que
dirige la oración.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
Continúa en la presencia de Dios,
escucha con atención el siguiente
canto: No sé qué viste en mí, de
Hakuna Group Music.
3
Bienaventuranzas de la
Resurrección
Felices quienes preguntan dónde, cuándo, en dónde: ellos y
ellas encontrarán al final la respuesta que anhelan.
Felices quienes buscando dónde está Dios, encuentran a
una mujer maltratada, un enfermo, un marginado...
Felices quienes se lanzan a pregonar que han visto una luz,
una esperanza, alguien que ha resucitado a una vida nueva.
Felices quienes corren a los sepulcros del mundo, quienes
encuentran las vendas caídas, quienes dudan pero siguen
confiando.
Felices quienes entienden las reivindicaciones de las
mujeres, quienes saben que tienen que cambiar los
esquemas mentales patriarcales y machistas.
Felices quienes creen a María, a Pedro, a Juan: cada uno de
ellos/as despiertan y nos abren a una existencia renovada.
Felices quienes sienten el domingo de Resurrección como
un día feliz, único, especial, inicial, para compartir con la
comunidad, para acercarse a los demás.
Felices quienes se asombran, quienes descubren que con la
Resurrección de Jesús ha llegado el día, su día único y
definitivo
54
Page 4 of 28
Del Evangelio según san Lucas19, 35-38.
Versión breve
Los discípulos llevaron el asno, pusieron sus mantos
encima y Jesús se montó en él. Mientras avanzaba, la
gente alfombraba el camino con sus mantos y cuando
ya estaba cerca, al bajar del monte de los Olivos, toda la
multitud de los discípulos, con mucha alegría, comenzó
a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros
que habían visto. ¡Bendito el Rey que viene en nombre
del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas.
Algunos fariseos que estaban entre la gente le dijeron:
'Maestro, reprende a tus discípulos'. Pero Él respondió:
‘Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras’.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús.
Oración personal.
Este Evangelio nos muestra cómo Jesús es recibido como rey,
pero no como un rey poderoso y distante, sino como uno
humilde y cercano. Puedes utilizar las siguientes preguntas
como guía para tu oración:
¿Qué significa para mí reconocer a Jesús como Rey de mi
vida?
¿Cómo puedo, como los discípulos, proclamar las
maravillas de Dios en mi vida y en esta misión de Semana
Santa?
Si Jesús pasara hoy por mi vida, ¿qué haría yo para
recibirlo?
4
Momento de
compartir lo orado.
Compromisos. Elige uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera
personal trabaja en él durante el día:
Compartir la alegría de la resurrección con
alguien que esté pasando por un momento
difícil, brindándole ánimo y apoyo.
1.
Participar activamente en la celebración y
renovar mi compromiso de vivir como testigo
de Cristo.
2.
Realizar un gesto concreto de agradecimiento
a Dios por su amor, como ayudar a alguien,
rezar en familia o servir en mi fraternidad, a mi
regreso a casa...
3.
53
Page 5 of 28
Compromiso. Elije uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera personal
trabaja en él durante el día:
Reconocer a Jesús en las personas que me
rodean, especialmente en los más
necesitados.
1.
Reserva un momento cada día para meditar
en su Pasión y dar gracias por su sacrificio.
2.
Ser testigo de mi fe, proclamando con mis
palabras y acciones que Jesús es mi Rey.
3.
En este momento,
podemos compartir
lo que hemos orado
de manera personal.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
5
Evangelio de san Lucas 24, 1-12
El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron
al sepulcro llevando los aromas que habían preparado.
Encontraron corrida la piedra del sepulcro, pero al entrar,
no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban
desconcertadas, se les presentaron dos hombres con
vestidos resplandecientes. Ellas, asustadas, inclinaron el
rostro a tierra, y los hombres les dijeron: "¿Por qué buscáis
entre los muertos al que vive? No está aquí, ha resucitado.
Recordad lo que os dijo cuando estaba en Galilea: 'El Hijo
del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres
pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar'". Ellas
recordaron sus palabras y, volviendo del sepulcro,
anunciaron esto a los Once y a los demás. Las mujeres eran
María Magdalena, Juana, María, la madre de Santiago, y las
demás que estaban con ellas. Pero los apóstoles no les
creyeron, pensando que deliraban. Sin embargo, Pedro
corrió al sepulcro. Al asomarse, vio solo los lienzos y se fue
admirado de lo sucedido. Palabra del Señor. R. Gloria a ti
Señor Jesús.
Este Evangelio nos invita a vivir con fe y esperanza.
Reflexionemos:
Sobre la resurrección: ¿Cómo experimento la victoria de
Cristo en mi vida diaria?
Sobre el testimonio: Las mujeres anunciaron con valentía
que Jesús vive. ¿Estoy dispuesto a compartir mi fe con los
demás?
Sobre la esperanza: ¿Permito que la alegría de la
resurrección transforme mis preocupaciones y me impulse
a vivir con confianza en Dios?
52
Page 6 of 28
Domingo de Ramos
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Hemos llegado al final de nuestro
primer día de misión, en este
momento, toma un espacio para
agradecer por todo lo vivido y haz
una lista de al menos 10 cosas por
las que te sientas agradecido(a).
Al finalizar, repásala y observa cómo
sentiste la presencia de Dios.
En un momento de silencio y de reflexión, lee las
siguientes preguntas y respóndelas en una hoja de
papel:
¿Cuáles emociones y sentimientos estuvieron
más presentes durante este día, y de dónde
vienen?
¿Dónde sentí la presencia de Dios en este día?
¿Logré cumplir mi compromiso?
¿Me siento satisfecho por lo que realicé hoy?
6
Sábado Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona
que dirige la oración.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: Soy libre, de Hakuna
Group Music.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
51
Page 7 of 28
R
e
c
i
b
i
r
á
s
3
p
o
s
t
-
i
t
,
e
n
c
a
d
a
u
n
o
e
s
c
r
i
b
e
t
u
s
c
o
m
p
r
o
m
i
s
o
s
p
a
r
a
l
a
m
i
s
i
ó
n
.
M
U
Ñ
E
C
O
D
E
S
A
L
É
r
a
s
e
u
n
a
v
e
z
u
n
m
u
ñ
e
c
o
d
e
s
al. H
a
b
í
a
a
n
d
a
d
o
m
u
c
h
o
p
o
r
c
álid
a
s
tie
r
r
a
s
y
á
rid
o
s
d
e
sie
r
t
o
s. Y
u
n
d
í
a lle
g
ó
a la
o
rilla
d
el m
a
r. N
u
n
c
a lo
h
a
b
í
a
vis
t
o
y
sin
tió
c
u
rio
sid
a
d. ¿
Q
uié
n
e
r
e
s
?
,
p
r
e
g
u
n
t
ó
el m
u
ñ
e
c
o. S
o
y
el m
a
r
,
r
e
s
p
o
n
dió
é
s
t
e. Pero... ¿qué es el mar?, volvió a insistir el muñeco. -Si quieres saber lo que soy, tócame, le contestó el mar. Y tímidamente el muñeco de sal tocó el mar con la pu
n
t
a
d
e lo
s
d
e
d
o
s
d
e
s
u
pie
d
e
r
e
c
h
o. D
e im
p
r
o
vis
o
s
e
a
s
u
s
t
ó
,
al darse cuenta que la punta de su pie había desaparecido. -Mar, ¿qué me hiciste?, preguntó llorando el muñeco. Se quedó largo tiempo pensativo, y por fin decidió deslizarse suavemente en el mar. A medida que entraba en el agua se iba deshaciendo, diluyéndose... poco a poco... Cuando una ola lo absorbió por entero, se fundió con el mar y en ese instante supo qué era el mar. Lee con atención el siguiente cuento:
Reflexión:
¿Cuál es la interpretación que le das a esta historia y
cómo puedes aplicarlo a tu trabajo durante la misión de
Semana Santa?
50
7
Page 8 of 28
Una vez que tengas tus
compromisos listos, compártelos
con tu fraternidad y entre todos
elaboren un signo uniendo los
post-it sobre una cartulina. Puede
ser una estrella, un corazón, una
cruz... mientras escuchan la
canción: Alma misionera.
Finalicen poniendo su símbolo en un
lugar visible, será su estandarte
durante este semana.
8
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
Canto: Un Dios débil,
de Hakuna Group Music
49
Page 9 of 28
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Alma misionera
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
9
Oración personal: Vuelve a leer de manera
personal la oración anterior y elige la frase que
más te haya gustado y haz oración con ella..
Represéntala en un dibujo en el siguiente
cuadro.
Cuando hayas terminado, comparte con tu
fraternidad la frase y su representación.
48
Page 10 of 28
10
T
U
E
R
E
S
P
A
S
C
U
A
P
o
r
F
l
o
r
e
n
t
i
n
o
U
l
i
b
a
r
r
y
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
t
u
s
p
r
o
y
e
c
t
o
s
f
r
a
c
a
s
e
n
,
s
i
m
a
n
t
i
e
n
e
s
l
a
c
o
n
f
i
a
n
z
a
e
n
h
o
m
b
r
e
s
y
m
u
j
e
r
e
s
y
d
ej
a
s
a
D
i
o
s
s
e
r
P
a
d
r
e
y
M
a
d
r
e
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
t
u
v
i
d
a
p
a
r
e
z
c
a
e
s
t
é
r
i
l
,
s
i
t
e
s
i
e
n
t
e
s
h
a
b
i
t
a
d
o
p
o
r
s
u
p
r
e
s
e
n
c
i
a
a
m
i
g
a
q
u
e
m
i
s
t
e
r
i
o
s
a
m
e
n
t
e
t
e
a
c
o
m
p
a
ñ
a
y
s
a
l
v
a
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
e
n
n
a
d
a
d
e
s
t
a
q
u
e
s
,
s
i
b
e
b
e
s
e
n
s
u
s
m
a
n
a
n
t
i
a
l
e
s
y
t
e
c
o
n
f
o
r
m
a
s
c
o
n
s
e
r
c
a
u
c
e
,
s
i
m
p
l
e
m
e
n
t
e
c
a
u
c
e
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
a
n
d
e
s
e
r
r
a
n
t
e
,
s
i
c
o
m
p
a
r
t
e
s
l
o
q
u
e
t
i
e
n
e
s
y
d
e
s
p
i
e
r
t
a
s
a
l
e
g
r
ía
e
n
o
t
r
o
s
c
a
m
i
n
a
n
t
e
s
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
s
e
a
s
d
é
b
i
l
y
t
o
r
p
e
,
s
i
e
s
c
u
c
h
a
s
s
u
p
a
l
a
b
r
a
s
e
r
e
n
a
y
a
b
i
e
r
t
a
-
"
S
o
y
y
o
,
n
o
t
e
m
a
s
"
-
y
l
a
g
u
a
r
d
a
s
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
p
i
d
a
s
p
r
u
e
b
a
s
,
s
i
b
e
s
a
s
l
a
s
n
u
e
v
a
s
l
l
a
g
a
s
q
u
e
a
p
a
r
e
c
e
n
y
e
s
p
e
r
a
s
e
n
t
r
e
h
e
r
m
a
n
o
s
q
u
e
É
l
v
u
e
l
v
a
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
t
u
s
m
a
n
o
s
e
s
t
é
n
v
a
c
ía
s
,
s
i
t
e
a
b
r
e
s
a
l
o
t
r
o
,
e
l
q
u
e
s
e
a
,
y
l
e
d
ej
a
s
q
u
e
p
o
n
g
a
t
u
c
o
r
a
z
ó
n
e
n
a
s
c
u
a
s
.
E
r
e
s
p
a
s
c
u
a
,
a
u
n
q
u
e
n
o
l
o
c
r
e
a
s
.
a
u
n
q
u
e
t
e
r
o
m
p
a
s
e
n
m
i
l
p
e
d
a
z
o
s
,
a
u
n
q
u
e
m
u
e
r
a
s
e
n
p
r
i
m
a
v
e
r
a
.
.
.
p
o
r
q
u
e
É
l
p
a
s
a
y
t
e
l
i
b
e
r
a
.
S
o
y
t
u
p
a
s
o
y
p
r
e
s
e
n
c
i
a
,
t
u
p
a
s
c
u
a
m
a
n
i
f
i
e
s
t
a
,
a
q
u
í
y
a
h
o
r
a
,
p
a
r
a
t
o
d
o
s
l
o
s
q
u
e
v
i
v
e
n
y
c
a
m
i
n
a
n
.
O
r
e
m
o
s
j
u
n
t
o
s
:
47
Page 11 of 28
Lunes Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona que
dirige la oración.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: Mi peso en tus
hombros, de Hakuna Group Music.
11
Viernes santo
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Toma un momento para hacer contacto contigo
mismo(a). Antes de dormir, repasa tu día,
concéntrate en lo momentos por los que te
sientes agradecido(a) y en el siguiente cuadro
puedes escribirlo o dibujarlo.
46
Page 12 of 28
Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía
Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le
ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que
estaban con él a la mesa. María tomó una libra de perfume de
nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los
enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del
perfume.
Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar,
dice: '¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos
denarios para dárselos a los pobres?' Esto lo dijo no porque le
importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía
la bolsa, se llevaba de lo que iban echando. Jesús dijo: 'Déjala; lo
tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres
los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis.'
Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y no
fueron solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que
había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes
decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por
su causa, se les iban y creían en Jesús.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús.
Evangelio según san Juan 12, 1-11
Reflexión. Para tu momento de oración puedes
ayudarte de las siguientes preguntas:
La generosidad de María: ¿Qué cosas valiosas estoy
dispuesta a ofrecer a Jesús en señal de amor?
La distracción de Judas: ¿A veces busco excusas para
no entregarme de lleno a Dios?
El testimonio de Lázaro: ¿Cómo puedo dar testimonio
de la vida nueva que Cristo ha obrado en mí?
12
Momento de
compartir lo orado.
Compromisos. Elige uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera
personal trabaja en él durante el día:
Participar en las actividades de la misión con
entusiasmo y respeto.
1.
Guardar un momento de silencio y meditación
para agradecer a Jesús por su amor.
2.
Practicar un gesto concreto de amor y
sacrificio por alguien que lo necesita,
recordando que el amor verdadero implica
dar.
3.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
45
Page 13 of 28
Momento de
compartir lo orado.
Compromiso. Elije uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera
personal trabaja en él durante el día:
Dedicar tiempo en oración para ofrecerle
al Señor lo mejor de mí.
Vivir la humildad y el servicio, como Marta,
en mi fraternidad o en la misión.
Ser testimonio de fe con mis palabras y
acciones, para que otros puedan creer en
Jesús.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
13
La Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan relata cómo
Jesús es arrestado, interrogado, juzgado injustamente, crucificado y
sepultado. Algunos de los momentos más impactantes son:
La traición de Judas en el huerto de Getsemaní.
El juicio ante Pilato, donde Jesús dice: "Mi reino no es de este
mundo".
La flagelación, la corona de espinas y la burla de los soldados.
La crucifixión en el Calvario, donde Jesús entrega su espíritu
diciendo: "Todo está cumplido".
Su inhumación en el sepulcro nuevo de José de Arimatea.
Evangelio de san Juan 18, 1 — 19, 42.
(Se recomienda leer el Evangelio completo)
Reflexión. Para tu momento de oración puedes ayudarte de las
siguientes preguntas:
Sobre el sufrimiento de Jesús: ¿Soy consciente de cuánto
Jesús me ama, al punto de entregar su vida por mí?
Sobre la cruz: ¿Qué me hace sufrir y cómo enfrento las
cruces de mi vida? ¿Busco la fuerza de Jesús para cargarlas?
Sobre mi compromiso: ¿Cómo puedo corresponder al
amor de Jesús a través de mis acciones, mis palabras y mi
fe?
44
Page 14 of 28
Lunes santo
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Toma un momento para hacer contacto contigo
mismo(a). Antes de dormir, repasa tu día,
concéntrate en lo momentos por los que te
sientes agradecido(a) y en el siguiente cuadro
puedes escribirlo o dibujarlo.
14
Viernes Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona
que dirige la oración.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: La medida del amor,
de Hakuna Group Music.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
43
Page 15 of 28
Queremos tener, Señor, un corazón como el tuyo.
Queremos tener, Señor, un corazón como el tuyo.
Grande, para que quepan todos.
Sensible, para sentir empatía hacia los demás.
Tierno, para dejarse afectar por el otro.
Universal, para que salga del yo al nosotros.
Fraternos, para que trate a todos como hermanos.
Contemplativo para disfrutar de la belleza.
Armónico, para vivir en equilibrio interior.
Sosegado, porque descansa en la vida.
Festivo, para gozar la fiesta de la historia.
Equilibrado, para manejar bien los sentimientos.
Acogedor, para provocar encuentros con las
personas.
Intenso, para amar con pasión y sentir con el otro.
Alegre, para superar tristezas y acompañar vidas.
Maduro, para superar inseguridades y miedos.
Compasivo, que adivina la
música interior del
hermano.
Misericordioso, que ama a todos de la misma forma
que Tú.
Que nuestro corazón palpite al unísono con la
humanidad.O
r
e
m
o
s
j
u
n
t
o
s
:
42 15
Page 16 of 28
Oración personal: Vuelve a leer de manera
personal la oración anterior y elige la frase que
más te haya gustado y medítala mientras la
escribes en el corazón.
Cuando hayas terminado, comparte lo
que desees con la persona que está a
tu derecha.
16
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
Canto: Paraísos sin tu
rostro,
de Hakuna Group Music
41
Page 17 of 28
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Unidos
permanecer
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
17
Oración personal: Vuelve a leer de manera
personal la oración anterior y elige la frase que
más te haya gustado y haz oración con ella..
Represéntala en un dibujo en el siguiente
cuadro.
Cuando hayas terminado, comparte con tu
fraternidad la frase y su representación.
40
Page 18 of 28
18
C
R
I
S
T
O
N
E
C
E
S
I
T
A
D
O
S
e
ñ
o
r
,
n
o
t
i
e
n
e
s
m
a
n
o
s
,
t
i
e
n
e
s
s
ó
l
o
n
u
e
s
t
r
a
s
m
a
n
o
s
p
a
r
a
c
o
n
s
t
r
u
i
r
u
n
m
u
n
d
o
n
u
e
v
o
d
o
n
d
e
f
l
o
r
e
z
c
a
l
a
p
a
z
y
l
a
j
u
s
t
i
c
i
a
.
S
e
ñ
o
r
,
n
o
t
i
e
n
e
s
p
i
e
s
,
t
i
e
n
e
s
s
ó
l
o
n
u
e
s
t
r
o
s
p
i
e
s
p
a
r
a
p
o
n
e
r
e
n
m
a
r
c
h
a
a
l
o
s
o
p
r
i
m
i
d
o
s
p
o
r
e
l
c
a
m
i
n
o
d
e
l
a
l
i
b
e
r
t
a
d
.
S
e
ñ
o
r
,
n
o
t
i
e
n
e
s
l
a
b
i
o
s
,
t
i
e
n
e
s
s
ó
l
o
n
u
e
s
t
r
o
s
l
a
b
i
o
s
p
a
r
a
p
r
o
c
l
a
m
a
r
a
l
o
s
p
o
b
r
e
s
l
a
b
u
e
n
a
n
o
t
i
c
i
a
d
e
l
a
s
o
l
i
d
a
r
i
d
a
d
.
S
e
ñ
o
r
,
n
o
t
i
e
n
e
s
r
o
s
t
r
o
,
t
i
e
n
e
s
s
ó
l
o
n
u
e
s
t
r
o
r
o
s
t
r
o
p
a
r
a
a
l
e
g
r
a
r
a
t
r
i
s
t
e
s
y
s
e
r
e
n
a
r
a
f
r
a
c
a
s
a
d
o
s
y
p
e
r
d
i
d
o
s
.
S
e
ñ
o
r
,
n
o
t
i
e
n
e
s
m
e
d
i
o
s
,
t
i
e
n
e
s
s
ó
l
o
n
u
e
s
t
r
a
i
n
i
c
i
a
t
i
v
a
y
a
c
c
i
ó
n
p
a
r
a
l
o
g
r
a
r
q
u
e
t
o
d
a
s
l
a
s
p
e
r
s
o
n
a
s
v
i
v
a
n
c
o
m
o
h
e
r
m
a
n
o
s
.
S
e
ñ
o
r
,
n
o
s
o
t
r
o
s
s
o
m
o
s
t
u
E
v
a
n
g
e
l
i
o
,
e
l
ú
n
i
c
o
E
v
a
n
g
e
l
i
o
q
u
e
n
u
e
s
t
r
o
s
h
e
r
m
a
n
o
s
p
u
e
d
e
n
l
e
e
r
,
s
i
n
u
e
s
t
r
a
v
i
d
a
t
i
e
n
e
p
a
l
a
b
r
a
s
y
h
e
c
h
o
s
s
o
l
i
d
a
r
i
o
s
p
a
r
a
t
o
d
o
s
l
o
s
q
u
e
p
a
d
e
c
e
n
o
l
v
i
d
o
y
n
e
c
e
s
i
d
a
d
.
S
e
ñ
o
r
,
a
q
u
í
t
i
e
n
e
s
m
i
s
m
a
n
o
s
,
m
i
s
p
i
e
s
,
m
i
s
l
a
b
i
o
s
,
m
i
t
r
a
b
a
j
o
,
m
i
t
i
e
m
p
o
,
m
i
i
l
u
s
i
ó
n
,
m
i
v
i
d
a
.
O
r
e
m
o
s
j
u
n
t
o
s
:
39
Page 19 of 28
Martes Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona que
dirige la oración.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: Pasión de Dios, de
Hakuna Group Music.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena, observa
cada personaje, lo que sucede,
las emociones, cada detalle.
Imagínate que estás dentro de
la escena.
19
Jueves santo
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Toma un momento para hacer contacto contigo
mismo(a). Antes de dormir, repasa tu día,
concéntrate en lo momentos por los que te
sientes agradecido(a) y en el siguiente cuadro
puedes escribirlo o dibujarlo.
38
Page 20 of 28
"En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó en
su espíritu y dio testimonio diciendo: En verdad, en verdad os digo, uno
de vosotros me va a entregar. Los discípulos se miraron unos a otros
perplejos por no saber de quién lo decía. Uno de ellos, el que Jesús
amaba, estaba reclinado a la mesa en el seno de Jesús. Simón Pedro le
hizo señas para que averiguase por quién lo decía. Entonces él,
apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó: Señor, ¿quién es? Le
contestó Jesús: Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado. Y,
untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote. Detrás del
pan, entró en él Satanás. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo
pronto. Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como
Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba
comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. Judas, después
de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. Cuando salió, dijo
Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él.
Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto
lo glorificará. Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis,
pero lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros: Donde yo voy no
podéis venir vosotros. Simón Pedro le dijo: Señor, ¿a dónde vas? Jesús le
respondió: A donde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más
tarde. Pedro replicó: Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Daré mi
vida por ti. Jesús le contestó: ¿Conque darás tu vida por mí? En verdad, en
verdad te digo: no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres
veces. Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús.
Evangelio según san Juan 13, 21-33. 36-38
Reflexión. Para tu momento de oración puedes
ayudarte de las siguientes preguntas:
Sobre Judas: ¿Hay momentos en mi vida en los que le
doy la espalda a Jesús?
Sobre Pedro: ¿Qué áreas de mi fe necesitan
fortalecerse para no fallarle al Señor?
Sobre Jesús: ¿Cómo puedo aprender de su paciencia y
su amor incondicional hacia quienes lo traicionaron?
20
Momento de
compartir lo orado.
Compromisos. Elije uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera personal
trabaja en él durante el día:
Realizar un acto de servicio humilde y
desinteresado, como ayudar en la fraternidad,
escuchar a alguien que necesita apoyo o hacer
algo por quien lo necesite.
1.
Reflexionar sobre las ocasiones en que me he
resistido a ayudar o servir, pidiendo perdón y
proponiéndome cambiar.
2.
Buscar momentos para orar, pidiendo a Jesús
la fuerza de amar y servir como Él lo hizo.
3.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
37
Page 21 of 28
Momento de
compartir lo orado.
Compromiso. Elije uno de los siguientes compromisos
o elabóralo y de manera personal trabaja en
él durante el día:
Dedicar un momento en silencio para examinar mi
relación con Jesús, reconociendo mis fallos y
pidiendo su perdón.
1.
Buscar formas concretas de mostrar fidelidad a
Jesús, como evitar actitudes egoístas o deshonestas.
2.
Acompañar a Jesús en la oración, pidiéndole que me
dé fuerzas para seguirle siempre, incluso en
momentos difíciles.
3.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
21
Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora
de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que
estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando; ya el
diablo había suscitado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la
intención de entregarlo; y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo
en sus manos, que venía de Dios y a Dios regresaba, se levanta de la
cena, se quita el manto y tomando una toalla se la ciñe; Luego echa agua
en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos
con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro y este le dice:
'Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?'. Jesús le replicó: Lo que yo hago, tú no
lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde. Pedro le dice:
'No me lavarás los pies jamás'. Jesús le contestó: 'Si no te lavo, no tienes
parte conmigo'. Simón Pedro le dice: 'Señor, no solo los pies, sino
también las manos y la cabeza'. Jesús le dice: 'Uno que se ha bañado no
necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También
vosotros estáis limpios, aunque no todos'. Porque sabía quién lo iba a
entregar, por eso dijo: 'No todos estáis limpios'. Cuando acabó de lavarles
los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: '¿Comprendéis lo
que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “el Maestro” y “el Señor”,
y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado
los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros: os he
dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros
también lo hagáis'."
Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús.
Evangelio de san Juan 13, 1-15:
Reflexión. Para tu momento de oración puedes ayudarte
de las siguientes preguntas:
Sobre Judas: ¿Hay momentos en los que traiciono a
Jesús por mis intereses personales?
Sobre los discípulos: ¿Cómo reacciono cuando soy
confrontado con mis fallos o pecados?
Sobre Jesús: ¿Cómo puedo vivir de manera más fiel a
su llamado, reconociendo que Él siempre me ofrece
una oportunidad de conversión? 36
Page 22 of 28
Martes santo
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Toma un momento para hacer contacto contigo
mismo(a). Antes de dormir, repasa tu día,
concéntrate en lo momentos por los que te
sientes agradecido(a) y en el siguiente cuadro
puedes escribirlo o dibujarlo.
22
Jueves Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona que
dirige la oración.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: : Mi pobre loco, de
Hakuna Group Music.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
35
Page 23 of 28
S
O
L
O
T
Ú
Y
Y
O
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
d
a
r
l
a
f
e
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
d
a
r
m
i
t
e
s
t
i
m
o
n
i
o
.
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
d
a
r
l
a
e
s
p
e
r
a
n
z
a
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
d
e
v
o
l
v
e
r
l
a
c
o
n
f
i
a
n
z
a
a
m
i
s
h
e
r
m
a
n
o
s
.
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
d
a
r
e
l
a
m
o
r
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
e
n
s
e
ñ
a
r
a
l
o
s
d
e
m
á
s
a
a
m
a
r
.
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
d
a
r
l
a
p
a
z
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
p
r
o
m
o
v
e
r
l
a
u
n
i
ó
n
.
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
d
a
r
l
a
f
u
e
r
z
a
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
l
e
v
a
n
t
a
r
a
l
d
e
s
a
n
i
m
a
d
o
.
S
ó
l
o
T
ú
e
r
e
s
e
l
c
a
m
i
n
o
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
i
n
d
i
c
a
r
l
o
a
l
o
s
d
e
m
á
s
.
S
ó
l
o
T
ú
e
r
e
s
l
a
v
i
d
a
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
d
e
v
o
l
v
e
r
a
l
o
s
d
e
m
á
s
e
l
d
e
s
e
o
d
e
v
i
v
i
r
.
S
ó
l
o
T
ú
p
u
e
d
e
s
h
a
c
e
r
l
o
i
m
p
o
s
i
b
l
e
,
p
e
r
o
y
o
p
u
e
d
o
h
a
c
e
r
l
o
p
o
s
i
b
l
e
.
S
ó
l
o
T
ú
b
a
s
t
a
s
,
p
e
r
o
p
r
e
f
i
e
r
e
s
c
o
n
t
a
r
c
o
n
m
i
g
o
.
O
r
e
m
o
s
j
u
n
t
o
s
:
34 23
Page 24 of 28
Oración personal: Vuelve a leer de manera
personal la oración anterior y elige la frase que
más te haya gustado y haz oración con ella..
Represéntala en un dibujo en el siguiente
cuadro.
Cuando hayas terminado, comparte con tu
fraternidad, la frase y su representación.
24
Momento de
compartir lo orado.
Compromisos. Elije uno de los siguientes
compromisos o elabóralo y de manera personal
trabaja en él durante el día:
Reflexionar sobre mis acciones y pedir perdón
por las veces que fallo a Jesús, como Judas.
1.
Estar atento a las oportunidades de servir a los
demás con sinceridad y amor, sin buscar
interés personal.
2.
Dedicar tiempo cada día para meditar sobre el
sacrificio de Jesús y renovar mi fidelidad a Él.
3.
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
33
Page 25 of 28
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
Canto: Cireneo, de
Hakuna Group Music
25
"En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a
los sumos sacerdotes y les propuso: '¿Qué estáis dispuestos a
darme si os lo entrego? Ellos se ajustaron con él en treinta
monedas de plata. Y desde entonces andaba buscando ocasión
propicia para entregarlo. El primer día de los Ácimos se acercaron
los discípulos a Jesús y le preguntaron: ¿Dónde quieres que te
preparemos la cena de Pascua? Él contestó: 'Id a la ciudad, a casa
de quien vosotros sabéis, y decidle: “El Maestro dice: mi hora está
cerca; voy a celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos”. Los
discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la
Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. Mientras
comían dijo: 'En verdad os digo que uno de vosotros me va a
entregar'. Ellos, muy entristecidos, se pusieron a preguntarle uno
tras otro: ¿Soy yo acaso, Señor? Él respondió: 'El que ha metido
conmigo la mano en la fuente, ese me va a entregar. El Hijo del
hombre se va como está escrito por él; pero, ¡ay de aquel por
quien el Hijo del hombre es entregado!, ¡más le valdría a ese
hombre no haber nacido!'. Entonces preguntó Judas, el que lo iba a
entregar: '¿Soy yo acaso, Maestro?'. Él respondió: 'Tú lo has dicho'."
Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús.
Evangelio según san Mateo 26, 14-25
Reflexión. Para tu momento de oración puedes ayudarte
de las siguientes preguntas:
Sobre Jesús: ¿Estoy dispuesto a seguir el ejemplo de
Jesús al servir a los demás, incluso cuando es difícil o
incómodo?
Sobre los discípulos: ¿Cómo reacciono cuando Dios
me pide algo que no entiendo o que desafía mi orgullo?
Sobre el servicio: ¿Quién en mi entorno necesita hoy
un gesto de amor y servicio?
32
Page 26 of 28
26
Continuaré, oh Dios mío, haciendo todas mis
acciones por tu amor.
Nuestra Señora de la Estrella, reina y madre de las
escuelas cristianas. Ruega por nosotros.
San Juan Bautista de La Salle. Ruega por nosotros.
¡Viva Jesús en nuestros corazones! ¡Por siempre!
Tomados de las
manos oremos
juntos:
Padre nuestro...
Canto: Y te caes, de
Hakuna Group Music
31
Page 27 of 28
Miércoles Santo
Acordémonos de que estamos en la
santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Momento de autoconciencia
Sigue las indicaciones de la persona que
dirige la oración.
Continúa impregnándote de la
presencia de Dios que te habla con el
siguiente canto: Verónica, de Hakuna
Group Music.
Durante la lectura del
Evangelio, cierra tus ojos e
imagina cada escena,
observa cada personaje, lo
que sucede, las emociones,
cada detalle. Imagínate que
estás dentro de la escena.
27
Oración personal: Vuelve a leer de manera
personal la oración anterior y elige la frase que
más te haya gustado y haz oración con ella..
Represéntala en un dibujo en el siguiente
cuadro.
Cuando hayas terminado, comparte con tu
fraternidad la frase y su representación.
30
Page 28 of 28
Miércoles santo
Oración de la noche
Acordémonos de que estamos
en la santa presencia de Dios.
Adorémosle.
Toma un momento para hacer contacto contigo
mismo(a). Antes de dormir, repasa tu día,
concéntrate en lo momentos por los que te
sientes agradecido(a) y en el siguiente cuadro
puedes escribirlo o dibujarlo.
Adaptación de Lc 11, 14-23,
por José Ma. Rodríguez Olaizola, sj
Jesús tocó el corazón de un hombre que estaba
encerrado dentro de sí mismo. Le abrió las puertas y
le ensenó́ a mirar al prójimo. Y ese hombre se sintió
sanado. Pero algunos que lo veían, empezaron a
discutir sobre Jesús... Es que no lo ha hecho bien. Es
que hay que hacerlo a nuestra manera. Es que su
camino no nos convence. Es que lo hace para que le
aplaudan, para que le adulen, para que le admiren.
Es que es un demagogo; y así seguían en un debate
interminable, pidiéndole gestos y milagros, y al
tiempo poniendo objeciones.
Entonces Jesús les dijo: «Mirad, las divisiones
internas solo generan fracaso. La diversidad, la
diferencia, la variedad, están bien, pero tirarse los
trastos a la cabeza por ellas no sirve para nada. ¿De
qué va mi evangelio? De amor, de verdad, de justicia.
Solo eso señala al Dios del amor, de la verdad y de la
justicia. Ese es el reino que ha llegado entre vosotros.
Pelear por otras cosas solo conduce al fracaso. El que
quiera venir conmigo, trabajar conmigo, construir
conmigo, que se dedique a eso: el amor, la verdad y
la justicia. Y estará conmigo. Si no, está
desperdiciando la vida...»
Oremos juntos:
28 29